Railway Exchange Building (Chicago) para niños
Datos para niños Railway Exchange Building |
||
---|---|---|
Lugar inscrito en el Registro Nacional de Lugares Históricos | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | Estados Unidos | |
Ubicación | Chicago Loop, Illinois | |
Dirección | 224 South Michigan Avenue | |
Coordenadas | 41°52′42″N 87°37′29″O / 41.878361, -87.624606 | |
Información general | ||
Otros nombres | Santa Fe Building | |
Usos | Oficinas | |
Estilo | Escuela de Chicago | |
Declaración | 3 de junio de 1982 | |
Inicio | 1903 | |
Finalización | 1904 | |
Altura | ||
Altura de la azotea | 79,42 m | |
Detalles técnicos | ||
Plantas | 17 | |
Ascensores | 17 | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | D.H. Burnham & Company | |
El Railway Exchange Building, también conocido como Santa Fe Building, es un edificio de oficinas muy importante. Tiene 17 pisos y se encuentra en el centro de Chicago, Illinois, en los Estados Unidos. Fue diseñado por Frederick P. Dinkelberg de la firma D. H. Burnham & Company. Este edificio es un gran ejemplo del estilo arquitectónico conocido como la Escuela de Chicago.
Una de las cosas que hacen que este edificio sea fácil de reconocer es el gran logotipo de "Motorola" en su techo. Este logo se puede ver desde el Grant Park y desde el lago Míchigan. También notarás sus ventanas redondas, que parecen ojos de buey, cerca de la parte superior. En el centro del edificio hay un patio interior que permite la entrada de luz, el cual fue cubierto con un techo de cristal en los años 80.
Contenido
Arquitectura del Edificio
La entrada principal del Railway Exchange Building está en Jackson Boulevard. En 1904, cuando se construyó, esta calle era más importante que la Avenida Míchigan. Se cree que Daniel Burnham, quien dirigía la empresa de arquitectura y era dueño de una parte del edificio, quería una entrada muy impresionante. Su empresa de arquitectura tuvo sus oficinas en el piso 14. Los familiares de Burnham siguieron siendo dueños del edificio hasta 1952.
Diseño Interior y Materiales
El diseño interior del edificio es similar al del Rookery Building. Tiene un patio central de dos pisos con un estilo clásico. Este patio estaba abierto en la parte superior para dejar pasar la luz. Una gran escalera cerca de la entrada principal lleva a las tiendas y a un balcón en el segundo piso.
Las paredes exteriores y el patio interior están cubiertos con terracota blanca brillante. La parte que deja pasar la luz está hecha con ladrillos blancos también brillantes. Se usaron diseños clásicos para decorar el edificio, como los dentellones (pequeños bloques decorativos), balaustres (pequeñas columnas) y capiteles (la parte superior de las columnas). Todo el edificio tiene una estructura de acero, lo que lo hace muy fuerte.
Cambios y Significado Histórico
En julio de 2012, el letrero de "Santa Fe" que estaba en el techo fue cambiado por un letrero iluminado de "Motorola". Esto ocurrió porque Motorola Solutions comenzó a usar un piso del edificio. Las letras originales de "Santa Fe" fueron donadas al Museo del Ferrocarril de Illinois. Después de ser restauradas, se exhibieron en el museo en 2016.
Este edificio es muy importante en la historia de Chicago. Fue en un espacio en la esquina noreste del techo donde Daniel Burnham y su equipo crearon el famoso Plan de Chicago de 1909. Este plan fue una guía para el desarrollo futuro de la ciudad.
Véase también
En inglés: Railway Exchange Building (Chicago) Facts for Kids
- Anexo:Edificios más altos de Chicago
- Arquitectura de Chicago
- Primeros rascacielos