Rafuche para niños
Datos para niños Rafael Sánchez López (“Rafuche”) |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 3 de junio de 1916 La Vela de Coro, Estado Falcón, Venezuela |
|
Fallecimiento | 1946 La Vela de Coro, Estado Falcón, Venezuela |
|
Nacionalidad | Venezolana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Músico Compositor | |
Rafael Sánchez López, conocido como “Rafuche”, fue un talentoso músico y compositor venezolano. Nació el 3 de junio de 1916 en La Vela de Coro, en el Estado Falcón, y falleció en 1946. A pesar de su corta vida, dejó un gran legado, siendo el autor de la famosa canción “Sombra en los Médanos”.
Contenido
Rafael Sánchez López: Un Músico con Gran Corazón
¿Quién fue Rafael Sánchez López?
Rafael Sánchez López, o "Rafuche" como le decían, fue una persona muy querida en su comunidad. Los habitantes de La Vela de Coro lo recuerdan por su espíritu generoso y su dedicación a ayudar a quienes más lo necesitaban.
Nació el 3 de junio de 1916. Aunque su vida fue breve, pues murió en 1946, su impacto como maestro y amigo de los niños fue muy grande. Su legado musical y humano sigue vivo.
Un Maestro para la Comunidad
Cuando tenía solo 17 años, Rafuche fundó su propia escuela en La Vela de Coro. Allí trabajó como director y maestro. Él creía en una forma de enseñar nueva y diferente.
Se dice que tuvo muchos alumnos y amigos. Quienes lo conocieron lo apreciaban mucho. Siempre defendió a las personas que enfrentaban dificultades.
Su Música y el Guitarrón
Rafael Sánchez López fue un músico autodidacta. Esto significa que aprendió a tocar y componer por sí mismo, sin ir a una escuela de música. Nunca estudió solfeo, que es el arte de leer y entender la música escrita.
Su instrumento principal era el guitarrón. Con él, creó muchas canciones que expresaban sus sentimientos y experiencias. Sus composiciones enriquecieron la música de la región de Coro. Algunas de sus obras son “Crepúsculo Coriano”, “Estampa Matinal”, “Guitarra”, “Crisol de Amor”, “Tejiendo” y “Tu Mano”.
"Sombra en los Médanos": Su Obra Más Famosa
La canción más conocida de Rafuche es “Sombra en los Médanos”. Gracias a esta obra, palabras como "médanos" (dunas de arena), "cardones" (cactus) y "tunas" (frutos de cactus) se hicieron muy populares en el vocabulario de la gente. La canción describe el paisaje de la región de Falcón.
Letra de "Sombra en los Médanos"
Aquí puedes leer la letra de esta hermosa canción:
Bajo el claror de la luna, sobre las tibias arenas, entre cardones y tunas, un chuchube modula un cantar. De otros distantes paisajes. se oye un concierto de besos, es el mar que con su oleaje viene la playa a besar. Los cujíes lloran el dolor en mi vida de esperar, las caricias de un lejano amor, que ha sembrado en mi peregrinar, y en la ruta que marca el destino sobre las arenas que esperan caminos dolorosamente se alargan mis sombras sobre el medanal. ( Bis )
Partitura de "Sombra en los Médanos"
Véase también
- Música venezolana