Radhabinod Pal para niños
Datos para niños Radha-Binod Pal |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 27 de enero de 1886 Kushtia, Raj británico |
|
Fallecimiento | 10 de enero de 1967 Calcuta (India) |
|
Nacionalidad | Indio | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Juez y profesor universitario | |
Cargos ocupados | Juez | |
Empleador |
|
|
Distinciones |
|
|
Radhabinod Pal (nacido el 27 de enero de 1886 en Kushtia, Raj británico, y fallecido el 10 de enero de 1967) fue un importante jurista y profesor de la India. Es conocido por su trabajo como juez y por ser miembro de la Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas.
Contenido
¿Quién fue Radhabinod Pal y su legado?
Radhabinod Pal fue una figura destacada en el campo del derecho. Su carrera abarcó desde la enseñanza universitaria hasta un papel crucial en un tribunal internacional. Su visión sobre la justicia y el derecho internacional dejó una huella importante.
Sus primeros años y educación
Radhabinod Pal nació en 1886 en Kushtia, una región que entonces formaba parte del Raj británico. Desde joven mostró un gran interés por el estudio. Asistió a varias instituciones educativas importantes.
Estudió en la Universidad de Calcuta, la Presidency University, el Rajshahi College y la Hatboalia High School. Su formación académica lo preparó para una exitosa carrera en el ámbito legal.
Su importante papel como juez
Radhabinod Pal fue uno de los dos únicos jueces de Asia que participaron en el Tribunal Penal Militar Internacional para el Lejano Oriente. Este tribunal, también conocido como los "Juicios de Tokio", se estableció después de la Segunda Guerra Mundial. Su objetivo era juzgar a personas por acciones graves ocurridas durante el conflicto.
El tribunal se llevó a cabo en Tokio, Japón. El juez Pal tuvo una postura única entre todos los jueces. Él fue el único en argumentar que todos los acusados no eran culpables de los cargos presentados. Su opinión se basó en su interpretación de las leyes y los hechos.
Contribuciones a las Naciones Unidas
Además de su trabajo como juez, Radhabinod Pal fue miembro de la Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas. Ocupó este cargo desde 1952 hasta 1966. En esta comisión, ayudó a desarrollar y mejorar las leyes que rigen las relaciones entre los países.
Su participación en la Comisión de Derecho Internacional demuestra su compromiso con la justicia global. Su trabajo contribuyó a la creación de normas internacionales más claras y justas.
Reconocimientos y homenajes
La labor de Radhabinod Pal ha sido reconocida en varios lugares. En Japón, existen monumentos dedicados a él en los santuarios Yasukuni y Kyoto Ryozen Gokoku. Estos monumentos honran su postura y su contribución a la justicia.
También recibió la distinción Padma Vibhushan en Asuntos Públicos. Esta es una de las condecoraciones civiles más altas de la India. En 1966, fue condecorado con la Orden del Tesoro Sagrado, 1.ª clase, de Japón.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Radhabinod Pal Facts for Kids