Raúl Zambrano para niños
Raúl Zambrano, nacido el 6 de noviembre de 1969 en Tampico, Tamaulipas, México, es un talentoso guitarrista e investigador. Es conocido por su profundo conocimiento de la música para guitarra del famoso compositor Manuel M. Ponce.
En 1994, Raúl Zambrano fundó el Cuarteto de Guitarras Manuel M. Ponce. Desde 2002, él es el director de este grupo musical.
Ha trabajado con muchos compositores importantes como Juan Trigos y Hebert Vázquez. Estos compositores han creado música especialmente para él y para su cuarteto. También ayudó a crear el Coro Colmex en El Colegio de México a finales de 2011. Este coro ha tenido varios directores, incluyendo al propio Raúl Zambrano.
Contenido
¿Quién es Raúl Zambrano?
Raúl Zambrano es un músico mexicano que se ha dedicado a la guitarra. Es un experto en la obra del compositor Manuel M. Ponce. Su trabajo incluye tocar la guitarra, investigar sobre música y dirigir grupos musicales.
Su Trayectoria Musical
Raúl Zambrano fue alumno de Manuel López Ramos, un reconocido guitarrista. Entre 1997 y 2005, dirigió el Festival Internacional de Guitarra en la Capilla Gótica del Centro Cultural Helénico.
Grabaciones Importantes
Entre 2000 y 2005, Raúl Zambrano participó en un gran proyecto. Junto con Valeria Palomino y la Universidad Nacional Autónoma de México, produjo la grabación completa de la Obra para guitarra de Manuel M Ponce. En esta grabación participaron once guitarristas muy destacados.
En 2010, colaboró con Dirk Snellings y la Capilla Flamenca. Juntos, exploraron la conexión entre la música polifónica de Europa y la de las capillas en América. La polifonía es un tipo de música donde varias voces o instrumentos tocan melodías diferentes al mismo tiempo.
Discografía: Su Música Grabada
Raúl Zambrano ha grabado varios discos, tanto como solista como con su cuarteto.
Como Solista
- De Aranjuez y del sur “Los conciertos de Rodrigo y Ponce” (2004): Grabado con la Orquesta Académica del Estado de San Petersburgo.
- La obra integral de Manuel M. Ponce para guitarra (2006): Varios volúmenes de la música de Ponce.
- Trocar (2012): Incluye suites de Johann Sebastian Bach, con otros músicos como Erika Dobosiewicz.
- Bach (2019): Contiene importantes obras de Bach para guitarra.
- Revueltas / Trigos La Noche de los Mayas - S. Revueltas Versión de Hindemith Concierto Nº 2 Hispano - J. Trigos: Una grabación con la Tempus Fugit Orquesta.
Con el Cuarteto de Guitarras Manuel M. Ponce
- Ponciana (1999)
- Estampas (2000)
- Artificios (2001)
- Elevación y folía (2007)
Publicaciones: Sus Libros
Además de músico, Raúl Zambrano es autor de varios libros:
- Historia mínima de la música en Occidente (El Colegio de México, 2011): Un libro sobre la historia de la música occidental.
- Suite en la menor de Manuel M. Ponce (2012): Un estudio detallado de una obra de Ponce.
- El eco de lo que ya no existe (Turner, 2021): Su publicación más reciente.
Radio: Compartiendo la Música
Raúl Zambrano también usa la radio para compartir su amor por la música clásica. Es productor y conductor de varios programas:
- Aria de divertimento (2003-2007): Tres temporadas en Radio UNAM.
- La otra versión (desde 2002): Conductor en Opus 94, del Instituto Mexicano de la Radio.
- Elevación y folía (2010): Una versión para radio de su libro Historia mínima de la música en Occidente, en Radio México Internacional.
Música para Teatro
Desde 1991, Raúl Zambrano ha compuesto música para muchas obras de teatro. Ha trabajado con diferentes directores de escena para crear ambientes sonoros únicos. Algunas de las obras para las que ha compuesto son:
- Clavos (1991): Basada en obras de Federico García Lorca.
- El Villano en su rincón (1996 y 2001): De Lope de Vega.
- La Cueva de Salamanca (1997): De Miguel de Cervantes Saavedra.
- Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín (1998): De Federico García Lorca.
- Bodas de Sangre (2004): También de Federico García Lorca.
- ¿A dónde vas, Jeremías? (2006): De Philippe Minyana.
- Casanova o la fugacidad (2006): De David Olguín.
- Frente al olvido (2007): De José Caballero.
- Los locos de Valencia (2007): De Lope de Vega.
- Roberto Zuko (2008): De Bernard-Marie Koltés.
- La pequeña habitación al final de la escalera (2011): De Carole Fréchette.
Véase también
En inglés: Raúl Zambrano Facts for Kids