Raúl Botelho Gosálvez para niños
Datos para niños Raúl Botelho Gosálvez |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 11 de abril de 1917 La Paz (Bolivia) |
|
Fallecimiento | 9 de mayo de 2004 La Paz (Bolivia) |
|
Nacionalidad | Boliviana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, dramaturgo y diplomático | |
Área | Drama, literatura y diplomacia | |
Distinciones |
|
|
Raúl Botelho Gosálvez fue un importante escritor, dramaturgo y diplomático boliviano. Nació el 11 de abril de 1917 en La Paz, Bolivia, y sus padres fueron Armando Botelho y Carmen Gosálvez.
Estudió leyes y se especializó en derecho internacional, que trata sobre las normas que rigen las relaciones entre países. Cuando tenía 20 años, Raúl Botelho escribió su primera novela. Esta obra fue muy exitosa y ganó el Primer Premio Nacional de Literatura en 1937. Es una de las novelas más reeditadas en Bolivia, con 22 ediciones hasta 1997. Esto lo convierte en uno de los autores bolivianos con más reediciones, según el experto en libros José Roberto Arce Estebanola.
Contenido
Vida y Reconocimientos
¿Qué hizo Raúl Botelho en la educación?
En el año 1937, Raúl Botelho trabajó como profesor en la escuela indigenal de Warisata. Esta escuela fue muy importante para la educación en Bolivia.
¿Qué premios y honores recibió?
En 1959, el gobierno de Bolivia le otorgó la máxima condecoración del país: la Gran Orden Nacional del Cóndor de los Andes, en el grado de comendador. Este es un reconocimiento muy alto por sus logros.
Además, en 1972, recibió la Gran Cruz de la orden de la bandera Yugoslava, lo que demuestra su reconocimiento internacional.
¿Cuál fue su papel en la política?
En su vida política, Raúl Botelho fue canciller, un cargo similar al de un ministro de relaciones exteriores. En este puesto, defendió los intereses de Bolivia en relación con su acceso al mar.
¿Cómo se le recuerda hoy?
En el año 2008, el gobierno municipal de La Paz decidió nombrar una calle en su honor en la zona de Alto Obrajes. Así, su legado sigue vivo en la ciudad donde nació.
Obras Literarias de Raúl Botelho Gosálvez
Raúl Botelho Gosálvez escribió muchas obras en diferentes géneros.
Novelas Destacadas
- Su primera novela (1938)
- El hombre y el paisaje (1940)
- Altiplano (1940)
- Vale un Potosí (1942)
- Altiplano sediento (1945)
- Tierra chúcara (1957)
- Potosí colonial: historia y fantasía (1948)
- El corregidor Miguel de Cervantes en La Paz y otros textos (2000, publicada después de su fallecimiento)
Cuentos y Narrativa
- Los toros salvajes (1965)
- La revancha y otros cuentos (1987)
Obras de Teatro
- La lanza capitana (1962)
Ensayos y Reflexiones
- Reflexiones sobre el cincuentenario del "Ariel" de José Enrique Rodó (1950)
- Proceso del desarrollo del Brasil, de Tordesillas a Roboré (1960)
- La Misión Jaimes Freyre en Chile (1969)
- Breve historia del litoral boliviano (1978)
- Ricardo Jaimes Freyre y el modernismo (1980)
- Historia de una situación diplomática (1988)