robot de la enciclopedia para niños

Raúl A. Orgaz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Raúl A. Orgaz
Información personal
Nacimiento 1888
Fallecimiento 1948
Nacionalidad Argentina
Educación
Educado en Universidad Nacional de Córdoba
Información profesional
Ocupación Abogado
Empleador Universidad Nacional de Córdoba
Miembro de Academia Nacional de la Historia de la República Argentina

Raúl Andrés Orgaz (nacido en Santiago del Estero en 1888 y fallecido en Córdoba en 1948) fue un destacado abogado, profesor y escritor argentino.

Orgaz realizó sus estudios secundarios en el Colegio Nacional Montserrat. Se graduó en leyes en la Universidad de Córdoba en 1913. Después de terminar sus estudios, viajó a Francia para especializarse en Derecho Civil Comparado. Esta rama del derecho estudia y compara las leyes de diferentes países.

Al regresar a Córdoba, comenzó a enseñar Sociología en la Facultad de Derecho. La Sociología es la ciencia que estudia cómo se organizan las sociedades y cómo interactúan las personas. Enseñó en la universidad hasta 1946. En ese año, dejó su puesto debido a diferencias de opinión con el gobierno de ese momento.

Además de su trabajo como profesor, Raúl Orgaz ocupó otros cargos importantes. Fue vicerrector de la Universidad de Córdoba, lo que significa que era uno de los líderes de la universidad. También fue miembro del Consejo de Educación y del tribunal superior de justicia de la provincia de Córdoba.

¿Qué temas investigó Raúl Orgaz?

Raúl Orgaz escribió muchos trabajos importantes entre 1927 y 1940. Su principal objetivo era ayudar a entender cómo evolucionaron las ideas sociales en Argentina.

Libros sobre ideas sociales

Publicó el libro “Las ideas sociales en la República Argentina” en 1928. También escribió varios libros sobre el "romanticismo social argentino". Estos libros exploraban las ideas de importantes pensadores de la época:

  • Echeverría y el saintsimonismo (1934)
  • Alberdi y el historicismo (1937)
  • Vicente Fidel López y la filosofía de la historia (1938)
  • Sarmiento y el naturalismo histórico (1940)

Otras obras destacadas

Orgaz también escribió varios libros sobre historia y otros temas. Algunas de sus obras incluyen:

  • Función constitucional de los ministros
  • La orientación americanista en la enseñanza de la historia (1911)
  • La sinergia social argentina
  • Sociología argentina (1950)
  • Sociología (1950)
  • Concepto y Definición de sociología” (1922)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Raul A. Orgaz Facts for Kids

kids search engine
Raúl A. Orgaz para Niños. Enciclopedia Kiddle.