robot de la enciclopedia para niños

Ríos de Baracoa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río de Baracoa
Toa y Duaba.jpg
Ríos Toa y Duaba
Ubicación administrativa
País Bandera de Cuba Cuba

La ciudad de Baracoa, en Cuba, es un lugar lleno de agua. Por donde mires, verás ríos, arroyos y cañadas. Gracias a su terreno montañoso, Baracoa tiene la red de ríos más grande de Cuba. Esto significa que hay muchos ríos en un espacio pequeño.

La cuenca del río Toa es la más importante del país. Una cuenca es el área de tierra donde toda el agua de lluvia y nieve drena hacia un río principal. También existen otras cuencas importantes como las de los ríos Duaba, Miel y Yumurí.

Baracoa tiene una gran cantidad de agua disponible, más de 3000 millones de metros cúbicos. La mayor parte de esta agua está en la superficie, en los ríos. El agua subterránea es escasa porque el terreno no permite que el agua se filtre fácilmente en el suelo. Hay 29 cuencas de ríos importantes en la región.

Trece ríos y arroyos atraviesan Baracoa. En general, son ríos cortos, pero con mucha agua y fuertes pendientes. Muchos de ellos tienen "tibaracones", que son acumulaciones de arena y vegetación en la desembocadura. La vegetación alrededor de estos ríos es muy densa, especialmente lejos de las ciudades. En el fondo de los ríos, es común encontrar piedras redondas. También hay comunidades que viven cerca de sus orillas.

La belleza de los paisajes, la limpieza y transparencia de sus aguas, y la gran variedad de animales hacen de los ríos de Baracoa un lugar muy atractivo para los turistas y para los habitantes de la zona.

El Río Toa: El Gigante de Cuba

Archivo:Río Toa y El Yunque 4881
Desembocadura de Río Toa. Al fondo El Yunque

El nombre "Toa" viene de una palabra indígena que significa "rana". Este es el río con más agua de toda la isla de Cuba. Es muy profundo en la mayor parte de su recorrido y fluye entre montañas. Tiene una gran inclinación, lo que forma varias cascadas. La más grande de ellas, llamada El Saltadero, mide 17 metros de altura.

Se puede navegar por el río Toa hasta cerca del pueblo de Quiviján, a unos 19 kilómetros de donde el río se une con el mar. Debido a la densa vegetación que lo rodea y a la gran cantidad de animales que viven allí, se le conoce como "el Amazonas de Cuba". El río Toa nace en las Cuchillas Nipe-Sagua-Baracoa. Tiene una longitud total de 130 kilómetros y su cuenca abarca 1060 kilómetros cuadrados. La cantidad de lluvia que cae en esta zona es la más alta del país, con un promedio de 2800 milímetros al año. Gracias a su terreno complicado, es una de las zonas mejor conservadas y se considera la mayor "fábrica de agua" para Cuba.

Río Duaba: Aguas Claras y Montañas

El río Duaba se encuentra en la zona de Duaba, a pocos kilómetros de la ciudad de Baracoa. Fluye a los pies de la montaña El Yunque. Se extiende unos 30 kilómetros desde su nacimiento en la región de Guantánamo. Su cauce tiene mucha agua y es zigzagueante, moviéndose de suroeste a noroeste. Sus aguas son muy claras porque se desliza entre montañas en una zona con mucha vegetación. Cerca de su desembocadura, forma un tibaracón. También hay una playa de río con el mismo nombre en sus alrededores.

Río Miel: Un Río con Mucha Agua

El río Miel ocupa una cuenca que cubre más del 17% del territorio del municipio de Baracoa, con una extensión de 171.2 kilómetros cuadrados. Fluye de suroeste a noroeste y tiene varios ríos más pequeños que se unen a él, llamados afluentes. El afluente más importante es el río de las Minas, conocido por la extracción de materiales como arena y grava. Este río tiene un alto flujo de agua durante todo el año, siendo uno de los más altos de la provincia, solo superado por los de la cuenca del río Toa.

Río Yumurí: Un Cañón Impresionante

El río Yumurí nace en el municipio de Imias y serpentea por las montañas de esa zona a lo largo de 54.2 kilómetros. Tiene un tramo navegable de 250 metros. Lo más especial de este río es que ha formado un cañón estrecho de 220 metros de profundidad, con paredes de unos 200 metros de altura. Este cañón se extiende hacia el interior unos 4 kilómetros. El río Yumurí separa las Cuchillas de Baracoa de las terrazas de Maisí.

Junto con el Toa y el Duaba, el Yumurí es uno de los lugares más hermosos de la geografía cubana. También es un sitio con una gran variedad de seres vivos y muchas especies que solo se encuentran allí.

Otros Ríos Importantes de Baracoa

Río Macaguanigua

Este río fluye casi paralelo al río Duaba, de suroeste a noroeste, y desemboca en la Bahía de Baracoa. Parte de la población de la ciudad se asienta en sus orillas. No es navegable. Al igual que otros ríos de la región, presenta un tibaracón en su desembocadura.

Río Nibujón

El río Nibujón se encuentra entre la Bahía de Taco y Cayoguaneque. Al suroeste de su desembocadura hay una pequeña playa, y al este, una costa rocosa. Es posible navegar por este río hasta 500 metros desde donde se une con el mar.

Río Mata

El río Mata desemboca en la bahía que lleva su mismo nombre. Su curso es navegable hasta 1.5 kilómetros desde su desembocadura. Tiene una zona de inundación amplia, lo que significa que el agua puede desbordarse fácilmente en sus orillas.

Véase también

kids search engine
Ríos de Baracoa para Niños. Enciclopedia Kiddle.