robot de la enciclopedia para niños

Río Las Minas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río de las Minas
Río del Carbón
Punta Arenas, las Minas 0804.jpg
El río las Minas cruzando Punta Arenas
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del río Las Minas
Desembocadura Estrecho de Magallanes
Coordenadas 53°09′48″S 70°53′26″O / -53.16345, -70.89054
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Magallanes y de la Antártica Chilena
Cuerpo de agua
Longitud 19,9 km
Superficie 61,6 km²
Altitud Nacimiento: 500 m s. n. m.
Desembocadura: 0 m s. n. m.
Ciudades ribereñas Punta Arenas
Mapa de localización
El río pertenece al ítem 125 del inventario de cuencas de Chile.

El río Las Minas es un río natural que se encuentra en la Provincia de Magallanes, en Chile. Este río es especial porque cruza la ciudad de Punta Arenas y luego desemboca en el Estrecho de Magallanes. Su cuenca, que es el área de tierra donde se recoge el agua que fluye hacia el río, es la más al sur de todo el Chile continental.

¿Dónde nace y cómo es su recorrido?

Este río comienza en una zona alta, a unos 500 metros sobre el nivel del mar. Nace en la Reserva nacional Magallanes, un lugar con mucha naturaleza.

El camino del río por Punta Arenas

Antes de llegar al mar, el río Las Minas atraviesa la ciudad de Punta Arenas. Su afluente más importante, que es un arroyo o río más pequeño que se une a él, es el estero Lynch. Este estero trae agua de una laguna cercana que lleva el mismo nombre.

Características de la cuenca del río

La cuenca del río Las Minas tiene un tamaño de 58 kilómetros cuadrados. Está rodeada por una vegetación muy especial, conocida como selva magallánica. Al norte de esta cuenca está el estero Llau-Lau y al sur, el río Los Ciervos. La inclinación del terreno por donde pasa el río cambia. En la parte más alta, la pendiente es del 4%, y cuando llega a Punta Arenas, se vuelve más suave, con un 1% de inclinación.

¿Cómo es el caudal del río Las Minas?

El caudal de un río es la cantidad de agua que lleva en un momento dado. El río Las Minas tiene un régimen de caudal mixto. Esto significa que su agua proviene tanto de las lluvias como del derretimiento de la nieve. También recibe aportes de aguas subterráneas.

¿Cuál es la historia del río Las Minas?

El río Las Minas fue descubierto por Pedro Sarmiento de Gamboa en el año 1580. Él encontró en sus orillas importantes depósitos de carbón. Por esta razón, al río se le conoció durante un tiempo como el Río del Carbón.

La búsqueda de riquezas en el río

Mucho tiempo después, en la época de la colonia, un francés llamado Leviniere descubrió que el río tenía oro. Esto hizo que muchas personas llegaran al lugar buscando este valioso metal. Fue entonces cuando el río empezó a ser llamado el Río de las Minas.

El río a través del tiempo

A lo largo de la historia, muchos científicos y exploradores han recorrido el río desde su nacimiento hasta el mar. Lo han estudiado y han escrito descripciones detalladas sobre él. Es importante saber que esto ocurrió antes de que el río fuera canalizado, es decir, antes de que se construyeran muros y estructuras para controlar su curso.

En marzo de 2012, el río Las Minas tuvo una crecida importante. Su caudal aumentó tanto que causó inundaciones en la ciudad de Punta Arenas.

Descripción antigua del río

Luis Risopatrón describió el río en su libro Diccionario Jeográfico de Chile en 1924. Mencionó que el río nace en las laderas boscosas de los cerros de Mina Rica. Corre hacia el sureste entre laderas empinadas donde se pueden ver capas de conchas fósiles y depósitos de carbón. También señaló que en su cuenca se encontraban emanaciones de petróleo.

Galería de imágenes

Ver también

  • Hidrografía de Chile
  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
kids search engine
Río Las Minas para Niños. Enciclopedia Kiddle.