Río Yanamayo para niños
Datos para niños Río Yanamayo |
||
---|---|---|
![]() Puente de estilo inca tendido sobre el Yanamayo
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Marañón | |
Nacimiento | Confluencia de Llacma y Pacosbamba (Provincias de Carlos F. Fizcarrald y Mariscal Luzuriaga) | |
Desembocadura | Río Marañón | |
Coordenadas | 8°53′56″S 77°09′34″O / -8.8988888888889, -77.159444444444 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Departamento de Áncash, Mariscal Luzuriaga y Carlos Fermín Fitzcarrald | |
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | Llacma y Pacosbamba | |
Longitud | 22 km | |
Altitud | Nacimiento: 2388 m s. n. m. Desembocadura: 1938 m s. n. m. |
|
Mapa de localización | ||
Ubicación (Perú). | ||
Ubicación (Áncash). | ||

El río Yanamayo es un río importante en Perú, ubicado en el Departamento de Áncash, en una región llamada Conchucos. Nace de la unión de dos ríos más pequeños: el río Pacosbamba y el río Yurma-Llacma. Marca el límite natural entre las provincias de Mariscal Luzuriaga y Carlos Fermín Fitzcarrald. Finalmente, sus aguas llegan al río Marañón, que es uno de los grandes ríos que forman el famoso río Amazonas.
Este río recibe agua de muchos glaciares y de 111 lagunas en la Cordillera Blanca. Es el río que más agua aporta al río Marañón en esa zona.
Contenido
El Río Yanamayo: Un Curso de Agua en Perú
El río Yanamayo es un cuerpo de agua de 22 kilómetros de largo. Su nacimiento se encuentra a 2388 metros sobre el nivel del mar. Desemboca a una altitud de 1938 metros sobre el nivel del mar.
¿Qué Significa el Nombre "Yanamayo"?
El nombre "Yanamayo" proviene de dos palabras en quechua, una lengua indígena de la región. "Yana" significa "negro" o "oscuro", y "mayu" significa "río" o "torrente". Así, "Yanamayo" se traduce como "río negro" o "río oscuro".
El Río Yanamayo y el Imperio Inca
Hace mucho tiempo, durante el Imperio Inca, el río Yanamayo era un punto clave. El famoso Camino Inca que conectaba Cuzco con Quito pasaba por aquí. Para cruzar el río, los incas construyeron dos puentes colgantes.
Según los relatos de Miguel de Estete, un cronista español que viajó por este camino en 1533, uno de los puentes era para el uso de la gente común. Ellos debían pagar un pequeño impuesto para cruzar. El otro puente, sin embargo, estaba reservado. Solo lo usaban el Sapa Inca (el emperador), los generales y la nobleza inca.
¿De Dónde Viene el Agua del Yanamayo?
El río Yanamayo forma parte de una cuenca hidrográfica, que es el área de tierra donde toda el agua drena hacia un río principal. El Yanamayo se forma de la unión de los ríos Llacma-Yurma y Pacosbamba. Estos, a su vez, reciben agua de otros ríos y nevados importantes de la Cordillera Blanca.
- El río Llacma recibe agua de los ríos Llacma y San Luis.
- El río Pacosbamba recibe agua de los ríos Pomabamba y Lucma.
- Otros ríos que aportan a esta cuenca son el Acochaca, Tambillo, Jancapampa (del nevado Pukajirka), Tuctubamba (del nevado Taulliraju), y Santa Cruz (también del nevado Taulliraju).
- También recibe agua de la Laguna Huachucocha.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Yanamayo Facts for Kids