robot de la enciclopedia para niños

Río Vilama para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Vilama
Rio Puritama.jpg
Río Puritama, uno de los ríos formativos del Vilama.
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del Salar de Atacama
Desembocadura Salar de Atacama
Coordenadas 22°52′05″S 68°10′57″O / -22.86819, -68.18239
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Antofagasta
Cuerpo de agua
Afluentes Ríos Puritama y Puripica.
Caudal medio 240 l/s: 174 
Altitud Nacimiento: 3170 m
Mapa de localización
Cuenca Salar de Atacama (025)

El río Vilama es un río que se encuentra en la Cordillera de los Andes, en la Región de Antofagasta en Chile. Este río es especial porque no desemboca en el mar, sino en una cuenca cerrada llamada Salar de Atacama. Esto significa que sus aguas se quedan dentro de esa zona y no llegan al océano.

¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va el Río Vilama?

El río Vilama comienza en un lugar llamado Gautín, a unos 22 kilómetros al norte del pueblo de San Pedro de Atacama. Se forma cuando dos ríos más pequeños, el Puripica y el Puritama, se unen a una altura de 3170 metros sobre el nivel del mar.

Después de recorrer un camino con muchas curvas, el río Vilama llega al lado norte del Salar de Atacama. Pasa cerca del pueblo principal de la zona, a unos 5 kilómetros al este de donde termina el río San Pedro de Atacama, que corre muy cerca de él.

¿Cómo es el Caudal del Río Vilama?

El caudal de un río es la cantidad de agua que lleva. En la zona del río Vilama, el agua proviene principalmente de las lluvias de verano. También hay algunas lluvias en invierno, pero son menos importantes.

En los años con mucha lluvia, el río crece más en verano (entre enero y febrero) y también en invierno (entre julio y agosto). En los años más secos, el mayor caudal se ve entre junio y julio. La época con menos agua en el río es entre septiembre y noviembre.

Algunos estudios indican que las fuentes principales del río Vilama son aguas termales, como las del río Frío y el río Puritama. Esto significa que parte de su agua viene de la tierra, calentada por la actividad volcánica.

Archivo:Vilama-en-vilama
Este gráfico muestra cómo cambia el caudal del río Vilama a lo largo del año.

Para entender mejor el caudal de un río, se usan las curvas de variación estacional. Estas curvas nos ayudan a predecir cuánta agua tendrá el río en diferentes momentos del año, basándose en mediciones de muchos años. Por ejemplo, la línea roja en el gráfico muestra el caudal promedio que el río tiene al menos el 50% del tiempo en cada mes.

Un Poco de Historia del Río Vilama

Hace mucho tiempo, en 1899, un escritor llamado Francisco Astaburuaga describió el río Vilama en su libro Diccionario geográfico de la República de Chile. Él mencionó que el río nacía en las montañas nevadas cerca del volcán Licancabur.

También dijo que el río Vilama corría hacia el suroeste por unos 25 kilómetros. Luego, sus aguas se perdían en unos pantanos cerca del pueblo de San Pedro de Atacama. En esa época, el río ayudaba a regar los campos de cultivo de la zona. Cerca de sus orillas estaban el caserío de Vilama y el de Guatín, y también los baños termales de Puritama.

Más Información sobre la Región

Si quieres saber más sobre la zona donde se encuentra el río Vilama, puedes buscar información sobre el Salar de Atacama.

Véase también

  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
  • Hidrografía de Chile

Galería de imágenes

kids search engine
Río Vilama para Niños. Enciclopedia Kiddle.