robot de la enciclopedia para niños

Río Paicaví para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Paicaví
Boat In The Lanalhue Lake (60372354).jpeg
El río Paicaví es emisario último del lago Lanalhue que muestra la foto en un atardecer.
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del río Paicaví
Nacimiento Confluencia del estero Puyehue y el río Peleco.
Desembocadura océano Pacífico
Coordenadas 37°59′36″S 73°28′49″O / -37.993333333333, -73.480277777778
Ubicación administrativa
País Chile
División Región del Biobío
Cuerpo de agua
Longitud 10,5 km
Superficie de cuenca 1193 km²
Mapa de localización
Cuencas costeras entre ríos Lebu y Paicaví (088)

El río Paicaví es un río importante que se encuentra en la Región del Biobío, en el sur de Chile. Este río fluye cerca de las ciudades de Cañete y Contulmo, y finalmente entrega sus aguas al océano Pacífico.

Lo interesante del río Paicaví es que cambia de nombre a lo largo de su recorrido. En su parte más alta, se le conoce como río Tucapel. Luego, al pasar cerca de la ciudad de Cañete, se le llama río Peleco. Finalmente, en su tramo más cercano al mar, recibe el nombre de Paicaví.

¿Dónde nace y cómo es su recorrido?

El río Paicaví comienza donde se unen dos corrientes de agua: el estero Puyehue y el río Peleco. El estero Puyehue es el que sale del lago Lanalhue y del lago Puyehue. Por otro lado, el río Peleco recoge el agua de la parte norte de esta zona.

El río Tucapel, después de pasar por la ciudad de Cañete, cambia su nombre a río Peleco. Las aguas del río Paicaví son generalmente tranquilas y no muy profundas. Fluyen entre laderas que pueden ser un poco empinadas y con algunos bosques.

El nivel del agua en el río Paicaví puede cambiar debido a las mareas del océano. Sin embargo, en las zonas más alejadas del mar, es posible navegarlo con embarcaciones pequeñas.

{{{Alt
Cuenca del río Paicavi en un mapa de Luis Risopatrón del año 1910.


¿Cómo cambia el caudal del río?

El río Paicaví tiene un tipo de flujo que depende principalmente de las lluvias. Esto significa que su caudal (la cantidad de agua que lleva) es mayor en invierno, cuando llueve más, y disminuye en verano, cuando hay menos lluvias.

Como mencionamos, el nivel del río también se ve afectado por las mareas del océano. A pesar de esto, en las partes más internas del río, las embarcaciones pequeñas pueden navegar sin problema.

Los ríos Caramavida y Butamalal son afluentes del Paicaví. Esto significa que sus aguas se unen a las del Paicaví a través del río Leiva, cerca de un lugar llamado Cayucupil.

Un poco de historia del río Paicaví

El río Paicaví ha sido importante a lo largo de la historia de Chile. En el año 1899, un geógrafo e historiador llamado Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos escribió sobre este río en su libro "Diccionario Geográfico de la República de Chile".

Él describió que el río Paicaví nace del lago Lanalhue y que, aunque es un poco curvo y lento, llega al océano Pacífico. También mencionó que el río Tucapel, que es más grande, se une al Paicaví. En su boca, el río tenía una barra de arena que dificultaba el paso de barcos grandes, pero las embarcaciones pequeñas podían navegar en su interior.

En las orillas del río Paicaví se construyó el Fuerte de Paicaví, una fortaleza importante en el pasado. También fue el lugar donde se llevó a cabo el Parlamento de Paicaví, un encuentro histórico.

Más información

  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
  • Hidrografía de Chile
  • Avenida Paicaví en la ciudad de Concepción

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Paicaví River Facts for Kids

kids search engine
Río Paicaví para Niños. Enciclopedia Kiddle.