robot de la enciclopedia para niños

Río Tranquil para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Tranquil
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del río Valdivia
Nacimiento Cerros del San Pablo de Tregua
Desembocadura Río Cua-Cua
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Los Ríos
Mapa de localización
Cuenca alta del río Valdivia. Todos los flujos superficiales de la cuenca alta continúan su camino al mar a través del río Enco.

El Río Tranquil o Río Tranguil es un río que se encuentra en la zona de precordillera de la comuna de Panguipulli, en la Región de los Ríos, Chile. Es un lugar importante por su belleza natural y su conexión con las comunidades locales.

¿Dónde Nace y Hacia Dónde Fluye el Río Tranquil?

El Río Tranquil nace en las montañas de San Pablo de Tregua, dentro de la comuna de Panguipulli. Este río viaja desde el noroeste hacia el sureste.

Recorrido del Río Tranquil

El río se une con el Río Cua-Cua cerca de la localidad de Reyehueico. Desde este punto de unión y hasta que desemboca en el Lago Neltume, el río Tranquil corre cerca de la carretera T-29.

¿Qué Sabemos de la Historia del Río Tranquil?

Hace mucho tiempo, un geógrafo llamado Luis Risopatrón describió el Río Tranguil en su famoso libro Diccionario Jeográfico de Chile.

Descripción Histórica del Río

Risopatrón mencionó que el Río Tranguil es un río corto y con un caudal (cantidad de agua) pequeño. Nace en las laderas orientales de la sierra de Quinchilca. Luego, fluye hacia el sureste y se une con la parte baja del Río Cua-Cua.

Población, Entorno y Actividades en la Cuenca del Río Valdivia

El Río Tranquil forma parte de la Cuenca del río Valdivia, una zona con mucha vida natural y comunidades que dependen de sus recursos.

Proyectos y la Comunidad del Río Tranquil

En el pasado, hubo planes para construir una pequeña central hidroeleléctrica en el Río Tranquil. Estos proyectos buscan generar electricidad usando la fuerza del agua.

Derechos de Uso del Agua

Desde el año 2008, algunas empresas solicitaron permisos para usar el agua del Río Tranquil y sus arroyos cercanos. Estos permisos les permitían usar el agua sin consumirla, es decir, devolverla al río después de usarla para generar energía. Se establecieron cantidades específicas de agua que debían dejarse en el río para proteger el ecosistema.

Propuesta de una Pequeña Central Eléctrica

Una empresa de Austria propuso construir una pequeña central hidroeléctrica en el río. Este tipo de centrales, si son de cierto tamaño, no necesitan pasar por un proceso de evaluación ambiental tan largo. El proyecto incluía la instalación de tuberías para llevar el agua desde el río hasta una sala de máquinas, donde se generaría la electricidad. También se planeaba una pequeña barrera para almacenar agua y una línea para transportar la electricidad.

Preocupaciones de la Comunidad

La comunidad local, especialmente las familias mapuches que viven en la zona de Tranquil, expresaron su preocupación por el proyecto. Sus tierras tienen títulos de propiedad desde 1919. Las comunidades señalaron que la construcción podría afectar lugares importantes para ellos, incluyendo sitios sagrados. También mencionaron que las obras se realizaron sin respetar acuerdos internacionales sobre los derechos de los pueblos indígenas.

Las comunidades se organizaron para mostrar su desacuerdo con el proyecto. Debido a estas manifestaciones, las autoridades ordenaron que las obras se detuvieran en noviembre de 2016.

Turismo y Rescate Cultural en el Río Tranquil

El Río Tranquil y sus alrededores son un lugar hermoso que atrae a visitantes. Las comunidades locales han trabajado para desarrollar el turismo de una manera que respete su cultura y el medio ambiente.

Navegación Ancestral y Tradiciones

En 2011, una comunidad mapuche regaló un 'wampo' (una embarcación tradicional hecha de un tronco) a otra comunidad cercana al Lago Neltume. Esto inspiró a la comunidad a recuperar sus antiguas tradiciones de navegación. Desde entonces, organizan cada año una jornada de navegación ancestral.

Esta actividad se hizo más fuerte después de las discusiones sobre la central hidroeléctrica. En 2017, más de 30 kayaks acompañaron al wampo ancestral en un recorrido de más de 20 kilómetros por el Río Cua-Cua, el Río Tranquil y hasta el Lago Neltume. Estas actividades ayudan a mantener vivas las tradiciones y a mostrar la belleza de la zona.

Desarrollo del Turismo Comunitario

Varias organizaciones y la Universidad Austral de Chile han apoyado a las comunidades de Tranquil y Neltume para desarrollar el turismo. Se ha creado una plataforma llamada “Trawun 2.0” que ayuda a muchas familias a ofrecer servicios turísticos.

Hoy en día, el Río Tranquil es un atractivo turístico donde se puede disfrutar de la naturaleza, observar la flora y fauna local, y practicar deportes como el canotaje en kayak. También se pueden vivir experiencias culturales, como el “Circuito Trawun”, que incluye guías locales, historias orales, artesanías y alojamiento, todo ofrecido por las propias comunidades.

Galería de imágenes

Véase también

  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
  • Hidrología de Chile
kids search engine
Río Tranquil para Niños. Enciclopedia Kiddle.