robot de la enciclopedia para niños

Río Quidico para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Quidico
Quidico.jpg
Caleta de Quidico
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del río Quidico
Nacimiento Laguna Quidico
Desembocadura océano Pacífico
Coordenadas 38°14′57″S 73°29′27″O / -38.249166666667, -73.490833333333
Ubicación administrativa
País Chile
División Región del Biobío
Cuerpo de agua
(Sub)Cuenca nr. 089-20
Mapa de localización
La cuenca del río Quidico, junto a otras, integran la cuenca 089 del Banco de Aguas de Chile.

El río Quidico es un río que se encuentra en la provincia de Arauco, dentro de la Región del Biobío en Chile. Este río fluye generalmente hacia el norte hasta llegar al Océano Pacífico, donde desemboca.

Es importante no confundir este río con el estero Quidico, que es otro curso de agua ubicado unos 100 kilómetros más al norte.

¿Cuál es el recorrido del río Quidico?

El río Quidico comienza su viaje en el extremo norte de una laguna que lleva el mismo nombre: la Laguna Quidico. Desde allí, el río se dirige hacia el noroeste por unos 3 kilómetros. Luego, cambia su dirección hacia el norte por otros 2 kilómetros antes de desembocar en la caleta Quidico.

Características de la Laguna Quidico

La Laguna Quidico es el lugar donde nace el río. Tiene una forma alargada, con una longitud de 3 kilómetros de sureste a noreste. Su ancho varía, pero suele ser de unos 200 metros. Por el lado noreste, la laguna recibe agua de otro río llamado Grande o Principal, que tiene unos 8 kilómetros de largo.

La superficie de la laguna es de aproximadamente 1,3451 kilómetros cuadrados. Se encuentra a solo 2 metros sobre el nivel del mar. Antes de la temporada de lluvias, su profundidad promedio es de 6,4 metros.

¿Cómo se alimenta el río Quidico?

El río Quidico se alimenta principalmente de la lluvia. Esto significa que su caudal (la cantidad de agua que lleva) depende directamente de las precipitaciones en la zona.

Historia del río Quidico

A lo largo de la historia, el río y la caleta Quidico han sido mencionados en importantes descripciones geográficas de Chile.

Descripciones históricas del río

En 1899, Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos escribió sobre el "Puerto de Quidico" en su libro Diccionario Geográfico de la República de Chile. Mencionó que el puerto era un lugar de anclaje regular, protegido por una colina. Describió el río Quidico como un curso de agua corto que nacía de una pequeña laguna y de las laderas de la cordillera de Nahuelbuta. El río fluía a través de valles y se dividía en dos bocas antes de llegar al puerto. También señaló que la zona tenía buenas tierras para cultivar, mucha madera y yacimientos de carbón.

Más tarde, en 1924, Luis Risopatrón también describió el "Río Quidico" en su Diccionario Jeográfico de Chile. Confirmó que el río venía de las laderas occidentales de la cordillera de Nahuelbuta y que pasaba por la laguna Quidico. Mencionó que el río era navegable para lanchas pequeñas en sus partes más profundas.

Población y entorno natural

La cuenca del río Quidico es una zona con poca población. No hay grandes ciudades o pueblos directamente en esta área. La región es parte de las Cuencas costeras e islas entre río Paicaví y límite regional, lo que significa que es una zona costera con características naturales importantes.

Galería de imágenes

Ver también

  • Hidrología de Chile
  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Quidico River Facts for Kids

kids search engine
Río Quidico para Niños. Enciclopedia Kiddle.