robot de la enciclopedia para niños

Río Pucón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Pucón
Río Trancura, en Pucón, Chile.jpg
El río Pucón en Pucón. A partir del lago Menetué el río Trancura cambia de nombre a río Pucón.: 461 
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del río Toltén
Nacimiento Río Trancura
Desembocadura Lago Villarrica
Coordenadas 39°14′59″S 71°58′15″O / -39.249722222222, -71.970833333333
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de La Araucanía
Mapa de localización
Cuenca hidrográfica 094, del río Toltén.

El río Pucón es un río importante en la Región de la Araucanía, en el sur de Chile. También se le conoce como río Minetúe. Este río es la continuación del río Trancura y cambia de nombre cerca del lago Menetué. Fluye generalmente hacia el oeste hasta llegar al Lago Villarrica, justo al lado de la ciudad de Pucón.

¿Cómo es el recorrido del río Pucón?

El río Pucón comienza su viaje como río Trancura. Al pasar cerca del lago Menetué, adopta el nombre de río Pucón. Durante su recorrido, recibe agua de otros ríos. Por ejemplo, el río Carrileufú (Pucón) se une a él por el lado derecho. Finalmente, el río Pucón desemboca en el hermoso Lago Villarrica.

Archivo:12-valdivia-osorno
El río Pucón en un mapa antiguo de 1910.

¿Cómo cambia el nivel de agua del río Pucón?

El nivel de agua del río Pucón varía a lo largo del año. Esto se debe a que su caudal depende tanto de las lluvias como del deshielo de la nieve. Este tipo de río se llama "pluvio-nival".

  • En invierno: El río crece mucho entre mayo y julio debido a las fuertes lluvias.
  • En primavera: También puede aumentar su caudal entre octubre y diciembre, cuando la nieve de las montañas se derrite.
  • En verano: Los niveles de agua son más bajos, especialmente entre enero y marzo.

Esto significa que el río Pucón es más caudaloso en los meses fríos y lluviosos, y más tranquilo en los meses cálidos.

¿Qué se sabe de la historia del río Pucón?

Hace mucho tiempo, en 1924, un geógrafo llamado Luis Risopatrón describió el río Pucón en su libro Diccionario Jeográfico de Chile. Él mencionó que el río se formaba por la unión de los ríos Maichin y Trancura. También contó que el río Pucón fluía hacia el oeste con poca pendiente, atravesando zonas de bosques y pampas con arbustos, hasta llegar al extremo este del lago Villarrica. Sus descripciones nos ayudan a entender cómo era la zona hace más de cien años.

¿Por qué es importante el río Pucón?

El río Pucón es parte de la Cuenca del río Toltén, una zona muy importante en Chile. Este río es vital para la naturaleza y las comunidades cercanas. Provee agua dulce y es un hogar para diversas especies. Además, su belleza natural atrae a muchos visitantes, lo que ayuda al turismo en la región de Pucón.

Véase también

  • Hidrografía de Chile
  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
kids search engine
Río Pucón para Niños. Enciclopedia Kiddle.