robot de la enciclopedia para niños

Río Rafael para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Rafael o Pingueral
Puente San Rafaél - Congreso de Ferrocarriles del Estado (1929).jpg
Puente San Rafel (sic), entre las estaciones Pissis y Rangelmo.
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del río Rafael
Nacimiento Cordillera de la Costa
Desembocadura océano Pacífico
Coordenadas 36°31′31″S 72°55′54″O / -36.525277777778, -72.931666666667
Ubicación administrativa
País Chile
División Región del Biobío
Cuerpo de agua
Afluentes Esteros Conuco, Taguas, Fondo, Crisoles y Raíces.
Longitud 32 km
Superficie de cuenca 282 km²
Mapa de localización
Cuencas costeras e islas entre ríos Itata y Biobío (082), al norte de Gran Concepción. En el mapa, el tramo inferior del curso de agua aparece con el nombre Pingueral.

El Río Rafael es un río en la Región del Biobío, en Chile. Se le conoce como Río Rafael en su parte superior y como Río Pingueral en su parte inferior. Nace cerca del pueblo de Rafael (Chile), en la comuna de Tomé.

Este río es importante para la zona, ya que sus aguas fluyen por un recorrido de 32 kilómetros. Finalmente, el río Rafael o Pingueral desemboca en el Océano Pacífico.

¿Dónde se encuentra el Río Rafael?

El río Rafael se ubica en la provincia de Concepción, dentro de la Región del Biobío en Chile. Su nacimiento está en la Cordillera de la Costa.

¿Cómo es el recorrido del río?

El río Rafael comienza donde se unen dos pequeños arroyos, llamados estero Conuco y estero Las Taguas. Desde allí, el río fluye hacia el noroeste.

Su viaje termina cuando sus aguas llegan a la Bahía Coliumo, justo al sur de la Punta Pingueral, y se unen al Océano Pacífico.

¿De dónde viene el agua del río?

A lo largo de su recorrido, el río Rafael recibe agua de otros arroyos más pequeños. Por ejemplo, el estero La Cascada se une a él por el lado derecho. Este estero tiene unos 7 kilómetros de largo.

Casi al final de su trayecto, el río también recibe el agua del estero El Molino. Este arroyo mide unos 4 kilómetros de largo y también se une por el lado derecho.

¿Cuánta agua lleva el Río Rafael?

La cantidad de agua que lleva el río, conocida como caudal, cambia a lo largo del año. Entre 1985 y 1989, se realizaron mediciones para entender cómo variaba el caudal.

Durante el invierno, el río lleva mucha más agua, con un caudal que puede ser de 8 a 16 metros cúbicos por segundo. En cambio, en los meses de verano, el caudal es mucho menor, entre 1 y 2 metros cúbicos por segundo.

¿Cómo cambia el nivel del agua durante el año?

El río Rafael depende principalmente de las lluvias para su caudal. Esto significa que cuando llueve mucho, especialmente en invierno, el río crece y lleva más agua.

En los meses más secos, como el verano, el nivel del agua baja. Los estudios sobre el río ayudan a predecir cuánta agua tendrá en diferentes épocas del año.

Historia del Río Rafael

Hace mucho tiempo, en 1899, un geógrafo llamado Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos escribió sobre este río en su libro Diccionario Geográfico de la República de Chile.

Él mencionó que el río también era conocido como "Pangal" o "Pangueral". Describió que nacía de varios arroyos pequeños en las montañas, como el de Agua Tendida o el de las Raíces, y el principal, el de Conuco.

El río pasaba primero por los terrenos de Conuco, luego cerca del pueblo de Rafael, y finalmente, con el nombre de Pangueral, llegaba al Pacífico. Asta-Buruaga notó que el río tenía un recorrido bastante curvo y que sus orillas eran fértiles y cultivadas.

Véase también

  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
  • Hidrografía de Chile

Galería de imágenes

kids search engine
Río Rafael para Niños. Enciclopedia Kiddle.