Río Perquín para niños
Datos para niños Río Perquín |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del río Maule | |
Desembocadura | Río Claro de Talca | |
Coordenadas | 35°34′00″S 71°29′38″O / -35.566666666667, -71.4938888889 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región del Maule | |
Mapa de localización | ||
Cuenca hidrográfica del río Claro de Talca. | ||
El río Perquín es un río que nace en las laderas de la Cordillera de los Andes, en la Región del Maule, Chile. Este río fluye de forma casi paralela al lado norte del río Maule. Finalmente, el río Perquín se une al río Claro de Talca por su orilla izquierda. Esto ocurre poco antes de que el río Claro se una al río principal de la cuenca del río Maule.
Contenido
¿Dónde se encuentra el río Perquín?
El río Perquín se ubica en la Región del Maule, en la zona central de Chile. Nace en las montañas de los Andes y su recorrido es importante para la geografía local.
Recorrido del río Perquín
El río Perquín comienza su viaje en las montañas andinas. Desde allí, fluye hacia el oeste, siguiendo una dirección similar a la del río Maule. A lo largo de su camino, el río Perquín pasa por varias localidades. Finalmente, sus aguas se unen a las del río Claro de Talca.
¿Cuál es el caudal del río Perquín?
El río Perquín es conocido por tener un caudal, o volumen de agua, que suele ser pequeño. Esto significa que no es un río muy grande ni con mucha fuerza de agua.
Historia y nombres del río Perquín
A lo largo del tiempo, el río Perquín ha sido descrito por importantes geógrafos chilenos. Ellos nos han ayudado a conocer más sobre este curso de agua.
Descripciones históricas del río
En 1899, Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos escribió sobre este río en su libro Diccionario Geográfico de la República de Chile. Él lo llamó "Perquincó". Mencionó que nace en los Andes, cerca de Talca, y que fluye hacia el oeste. El río pasa por varios lugares, como Perquín, Santa María y Culenar, y a veces toma sus nombres. Se une al río Claro de Talca y tiene poco caudal. El nombre "Perquincó" podría venir de "co", que significa agua, y "perquiñ", que significa penacho o plumaje.
Más tarde, en 1924, Luis Risopatrón también describió el río en su Diccionario Jeográfico de Chile. Él señaló que el río Perquín nace en los cerros de un lugar llamado Cerro Colorado. Corre hacia el oeste, paralelo al río Maule, y su caudal es generalmente bajo. El río es cruzado por el ferrocarril central cerca de Talca. Risopatrón también mencionó que a veces se le llama Perquincó o Santa María.
Galería de imágenes
Ver también
- Hidrografía de Chile
- Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile