robot de la enciclopedia para niños

Río Oscuro (Simpson) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Oscuro
Casa En Estancia (92512343).jpeg
Paisaje de la zona de Balmaceda.
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del río Aysén
Nacimiento Cordillera de Los Andes
Desembocadura Río Simpson
Coordenadas 45°51′26″S 71°44′13″O / -45.857222222222, -71.736944444444
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo
Cuerpo de agua
(Sub)Cuenca nr. 113-10
Mapa de localización
Cuenca hidrográfica binacional del río Aysén, la número 113.

El río Oscuro es un río que nace en la Cordillera de los Andes en la Región de Aysén, en Chile. Fluye hacia el norte hasta unirse con el río Simpson.

¿Dónde se encuentra el río Oscuro?

El río Oscuro comienza en la ladera norte del cerro Roca Negra. Mantiene su dirección hacia el norte a lo largo de sus 35 kilómetros de recorrido.

Pasa cerca de la ciudad de Balmaceda. Poco después, recibe el agua de su afluente izquierdo, el río Blanco Chico.

¿Cómo es el caudal del río Oscuro?

El caudal de un río se refiere a la cantidad de agua que lleva. El río Oscuro tiene una estación de medición de agua cerca del cerro Portezuelo. Esta estación se encuentra a 5 kilómetros río arriba de donde se une con el río Blanco Chico.

La zona donde se mide el río tiene un área de 106.9 kilómetros cuadrados. Está a 525 metros sobre el nivel del mar.

¿Qué tipo de régimen tiene el río Oscuro?

Los ríos de la parte alta de la cuenca del río Simpson, como el río Oscuro, el río Huemules, el río Blanco (Simpson) y el río Blanco Chico, tienen diferentes formas de recibir su agua.

El río Oscuro y el río Blanco tienen un régimen nivo-pluvial. Esto significa que su caudal depende tanto de la nieve que se derrite como de las lluvias. Esto ocurre porque sus cuencas están a mayor altura.

Por otro lado, el río Huemules y el río Blanco Chico tienen un régimen pluvio-nival. En estos ríos, las lluvias son más importantes para su caudal que el deshielo.

El período de menos agua en estos ríos es entre febrero y abril. Esto sucede después de que la nieve se derrite en primavera y antes de que lleguen las lluvias del invierno.

Archivo:Obscuro-en-camino-a-cerro-portezuelo
Curvas de variación estacional del río Oscuro camino a cerro Portezuelo.

¿Qué nos dicen las curvas de variación estacional?

Las curvas de variación estacional nos ayudan a entender cómo cambia la cantidad de agua de un río a lo largo del año. Se basan en muchas mediciones a lo largo del tiempo.

  • La línea roja con triángulos muestra el caudal promedio de cada mes. Esto significa que la mitad de las veces el río lleva más agua y la otra mitad lleva menos.
  • La línea azul con círculos muestra el caudal promedio matemático de cada mes.

Estos gráficos también nos permiten saber qué tan probable es que el río tenga un cierto caudal. Por ejemplo, un caudal con una probabilidad de excedencia del 5% significa que el río solo lleva más agua que esa cantidad una vez cada 20 años. Esto sería en años con mucha lluvia. Un 95% significa que el río lleva más agua que esa cantidad 17 de cada 18 años, lo que indica años muy secos.

Al observar estas curvas, podemos saber si el río crece más por las lluvias (generalmente de mayo a julio) o por el deshielo de la nieve (de septiembre a enero).

Historia del río Oscuro

En 1899, un geógrafo llamado Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos escribió sobre el río Oscuro en su libro Diccionario Geográfico de la República de Chile.

Más información

  • Hidrología de Chile
  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
kids search engine
Río Oscuro (Simpson) para Niños. Enciclopedia Kiddle.