Río Blanco Chico para niños
Datos para niños Río Blanco Chico |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del río Aysén | |
Desembocadura | Río Oscuro (Simpson) | |
Coordenadas | 45°53′27″S 71°42′16″O / -45.89097, -71.7045 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo | |
Cuerpo de agua | ||
Caudal medio | ~2,1 m³/s | |
(Sub)Cuenca nr. | 113-10 | |
Mapa de localización | ||
Con el número 113, la parte chilena de la cuenca del río Aysén. | ||
El río Blanco Chico es un río que se encuentra en la Región de Aysén en Chile. Nace cerca de la frontera internacional y fluye hacia el norte. Finalmente, sus aguas se unen al río Oscuro (Simpson).
Contenido
¿Dónde nace y cómo es su recorrido?
El río Blanco Chico comienza su viaje cuando dos arroyos se unen. Uno de estos arroyos nace en la ladera este del cerro Pico Negro, una montaña de 1740 metros de altura. El otro arroyo viene de la ladera este del cerro Bandera, que es aún más alto, con 2040 metros.
Desde allí, el río Blanco Chico sigue su curso hacia el norte hasta encontrarse con el río Oscuro.
¿Cómo es el caudal del río Blanco Chico?
El caudal de un río es la cantidad de agua que lleva en un momento dado. En la zona donde se encuentra el río Blanco Chico, hay varios ríos importantes como el Huemules, el Blanco, el Blanco Chico y el Oscuro.
El río Blanco Chico recibe más agua de las lluvias que del deshielo de la nieve. Esto significa que su nivel de agua sube más cuando llueve mucho. Sin embargo, todos estos ríos tienen un período de "estiaje", que es cuando llevan menos agua. Esto ocurre entre febrero y abril, después de que la nieve se ha derretido en primavera y antes de que lleguen las lluvias del invierno.
¿Qué se sabe de la historia del río?
Un experto llamado Hans Niemeyer se refirió a este río como "río Blanco". Sin embargo, la Dirección General de Aguas de Chile lo llama "río Blanco Este". Esto ayuda a diferenciarlo de otros ríos cercanos con nombres parecidos. Por ejemplo, existe un "río Blanco (Oeste)" y el propio río Blanco Chico, que es un afluente del río Oscuro.
Población y el entorno natural
El río Blanco Chico forma parte de la Cuenca del río Aysén. Esta cuenca es muy importante para la vida silvestre y las comunidades que viven en la región. Los ríos y sus alrededores son vitales para el ecosistema y las actividades de las personas.
Galería de imágenes
Véase también
- Hidrología de Chile
- Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile