Río Orlé para niños
Datos para niños Río Orlé |
||
---|---|---|
Orllé | ||
![]() El pequeño pueblo de Bueres, en el valle del Orlé
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Nalón | |
Nacimiento | Collado Campigüeños | |
Desembocadura | Río Nalón | |
Coordenadas | 43°12′06″N 5°23′05″O / 43.201789, -5.384587 | |
Ubicación administrativa | ||
País | España | |
Comunidad autónoma | Asturias | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 11,6 km | |
Superficie de cuenca | 41,4 km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 1400 m s. n. m. |
|
El río Orlé es un río corto de montaña que se encuentra en Asturias, una región del norte de España. Tiene una longitud de 11,6 kilómetros y es un afluente directo del río Nalón. Sus aguas desembocan en el embalse de Tanes. Todo su recorrido transcurre dentro del hermoso parque natural de Redes, en el concejo de Caso.
Contenido
¿Dónde nace el río Orlé?
El río Orlé comienza su viaje en la cordillera Cantábrica. Nace a unos 1400 metros sobre el nivel del mar, en la ladera del collado Campigüeños. Este lugar está cerca del pico Cornielles.
El inicio del río y sus primeros pasos
El pequeño manantial que da origen al río alimenta una zona llamada majada de Valloseru. Una majada es un lugar donde antiguamente los pastores llevaban a sus animales. Hoy en día, muchas de las cabañas de esta majada están en ruinas.
Después de nacer, el río Orlé atraviesa un paso estrecho y rocoso conocido como la foz de Valloseru. Luego llega a la majada de Melordaña, otra zona de pastoreo que también está casi abandonada. A esta majada se puede llegar por un camino de tierra usado por el ganado.
Encuentro con otros arroyos
En Melordaña, el río Orlé recibe las aguas de un pequeño arroyo que solo lleva agua en ciertas épocas del año, llamado río Secu. Este arroyo también cruza una bonita foz, la de Filispardu.
Más adelante, el río Orlé pasa por la foz de Melordaña. En algunos tramos, el río fluye por la superficie, pero en la mayoría de ellos, lo hace bajo tierra. Una ruta de montaña acompaña este recorrido.
¿Cómo continúa el recorrido del río Orlé?
Al salir de la foz de Melordaña, el río Orlé se une a otro arroyo por su lado izquierdo, el Troncau. Este arroyo baja desde el valle de Capiella. En el lugar donde se unen, llamado Conforcos, hay un refugio.
Desde Conforcos, el río Orlé sigue por un valle estrecho, acompañado por un camino de tierra. En este tramo, recibe las aguas de varios arroyos más:
- El arroyo Fresnedal (por la derecha).
- El arroyo Vallina Menor (por la izquierda).
- El río de Medio.
- El río de Cañandi, que en su parte final se conoce como Cuxaes (por la derecha).
Después de recorrer unos cuatro kilómetros, el río llega al pueblo de Orlé, al que le da su nombre. Al principio del pueblo, un puente cruza el río y permite el paso de la carretera AS-254, que conecta Infiesto con Campo de Caso.
El tramo final del río Orlé
El río continúa por un valle que se vuelve un poco más ancho. Atraviesa una zona llamada La Vegona y las praderas de pequeños pueblos que están en la ladera de la montaña, como Bueres, Nieves y Gobezanes.
En esta parte de su recorrido, el río Orlé recibe más afluentes por la derecha:
- El río Acil, que marca el límite entre las parroquias de Orlé y Bueres.
- El río El Carneru.
- El río Les Canges.
Finalmente, el río Orlé entra en otra foz, la de Gobezanes. Aquí, una carretera local acompaña su curso. El río desemboca en una pequeña parte del embalse de Tanes, justo al pie de otro pequeño pueblo de ladera, Abantro.