Río Noreña para niños
Datos para niños Río Noreña |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | cuenca hidrográfica del Nalón | |
Desembocadura | río Nora (margen derecha) | |
Coordenadas | 43°24′53″N 5°48′53″O / 43.414722222222, -5.8147222222222 | |
Ubicación administrativa | ||
País | España | |
División | Asturias | |
El río Noreña es un pequeño río que se encuentra en el norte de España. Es un afluente del río Nora. Esto significa que el río Noreña vierte sus aguas en el río Nora. Este río discurre por la región de Asturias.
Contenido
¿Dónde nace y hacia dónde fluye el río Noreña?
El río Noreña nace de una fuente en la ladera del monte conocido como la Lomba. Desde allí, sus aguas fluyen principalmente en dirección oeste. A lo largo de su recorrido, el río pasa por varias localidades importantes.
Localidades que atraviesa el río Noreña
El río Noreña es un elemento natural clave para varias poblaciones asturianas.
- Noreña
- Argüelles
- Viella
Finalmente, el río Noreña se une al río Nora cerca de la localidad de Lugones.
¿A qué cuenca hidrográfica pertenece el río Noreña?
Las aguas del río Noreña forman parte de la cuenca hidrográfica del Nalón. Una cuenca hidrográfica es el área de tierra donde toda el agua de lluvia y el deshielo drena hacia un río principal o un lago. En este caso, el río Noreña aporta sus aguas al río Nora, que a su vez es parte de la cuenca del río Nalón. Finalmente, todas estas aguas terminan en el Mar Cantábrico.
¿Qué vida acuática alberga el río Noreña?
Las aguas del río Noreña son importantes para la vida silvestre. En el pasado, se sabía que el río albergaba diversas especies de peces. Entre ellos se encontraban anguilas, truchas y otros peces más pequeños. Esto demuestra la riqueza natural de sus aguas.
El río Noreña en la historia
El río Noreña ha sido reconocido en documentos históricos. Por ejemplo, aparece descrito en un libro muy importante llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Este diccionario fue escrito por Pascual Madoz en el siglo XIX.
En este libro, Madoz menciona que el río Noreña nace de una fuente en el monte la Lomba. También describe cómo el río pasa por diferentes parroquias (que son como pequeñas divisiones territoriales) como Collada, Muño, Noreña, Argüelles, Boves y Viella. Además, señala que el río recibe el agua de otro arroyo que baja del monte Pangran. Madoz destaca que las aguas del Noreña ayudan a que los terrenos cercanos sean fértiles y que en el río se pueden encontrar anguilas, truchas y otros peces pequeños.