robot de la enciclopedia para niños

Río Nelson para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Nelson
Nelson River - Powinigow Sipi
Nelson River near Norway House, from the air.jpg
El río en Norway House
Ubicación geográfica
Cuenca Río Nelson
Nacimiento Lago Winnipeg
Desembocadura Bahía de Hudson
Coordenadas 53°41′52″N 97°51′52″O / 53.697741666667, -97.864344444444
Ubicación administrativa
País CanadáBandera de Canadá Canadá
División Bandera de Manitoba Manitoba
Subdivisión Northern Region
Cuerpo de agua
Afluentes Lago Winnipeg y ríos Burntwood (320 km) y Grass
Longitud Sólo, 644 km
Con fuentes, 2575 km
Superficie de cuenca 892 300 km²
Caudal medio 2370 /s
Altitud Nacimiento: 217 m
Desembocadura: 0 m
Mapa de localización
Cuenca del río Nelson

El río Nelson es un río muy importante en el centro-norte de América del Norte. Se encuentra completamente dentro de la provincia canadiense de Manitoba. Mide 644 kilómetros de largo, pero si contamos todos los ríos que lo alimentan, su longitud total es de 2575 kilómetros. Esto lo convierte en el tercer río más largo de Canadá.

El río Nelson es la salida principal del gran Lago Winnipeg, que tiene una superficie de 24 514 kilómetros cuadrados. Desde el lago, el río fluye hasta desembocar en la Bahía de Hudson. Su cuenca, es decir, el área de tierra de donde recoge el agua, es de 892 300 kilómetros cuadrados. Esto lo convierte en la quinta cuenca más grande de Canadá.

Fue descubierto en 1612 por el explorador inglés Thomas Button. En 1670, se estableció un puesto comercial en sus orillas. Los comerciantes de pieles usaban el río como una ruta importante para viajar por tierra.

¿Dónde Nace y a Dónde Llega el Río Nelson?

El río Nelson nace en el Lago Winnipeg, uno de los lagos más grandes de Canadá. Desde allí, el río viaja hacia el noreste. Finalmente, sus aguas llegan a la Bahía de Hudson, una gran bahía en el noreste de Canadá.

¿Cómo es el Recorrido del Río Nelson?

El río Nelson atraviesa una zona llamada el Escudo Canadiense. Esta región tiene muchos ríos y lagos que se formaron hace poco tiempo. El Nelson fluye a través de un camino complicado, conectando varios lagos.

Comienza en el Lago Playgreen y pasa por otros lagos como Little Playgreen, Pipestone, Cross, Sipiwesk, Split y Stephens. Después de pasar por todos estos lagos, el río finalmente llega a la Bahía de Hudson.

El río Nelson es como la parte final de un gran sistema de ríos. Recoge el agua de otros ríos importantes como el Río Saskatchewan (que mide 1939 km), el Río Rojo del Norte (877 km) y el Río Winnipeg (235 km).

Afluentes Importantes del Nelson

Además del Lago Winnipeg, el río Nelson recibe agua de otros ríos. Sus afluentes principales son el Río Grass y el Río Burntwood. El río Burntwood pasa por la ciudad de Thompson, que es un centro importante en el norte de Manitoba.

Algunas comunidades que se encuentran a lo largo del río Nelson son Gillam, Split Lake, Cross Lake y Norway House.

La Historia del Río Nelson

Archivo:First Nations people on the Nelson River
Nativos de las First Nations en el río Nelson, 1878

El río recibió su nombre de Sir Thomas Button. Él fue un explorador de Gales que pasó el invierno en la desembocadura del río en 1612. El nombre es en honor a Robert Nelson, un capitán de barco que falleció allí.

En ese tiempo, los pueblos indígenas que vivían en sus orillas lo llamaban Powinigow o Powinini-gow. Este nombre podría significar "río de rápidos extraños".

La zona del río fue muy importante durante la época del comercio de pieles. La Compañía de la Bahía de Hudson estableció un puesto comercial llamado Fort Nelson en la desembocadura del río. Este puesto fue clave en el siglo XVIII.

Pierre Esprit Radisson, un famoso explorador francés, fue director de comercio en Fort Nelson. Hoy en día, Fort Nelson ya no existe. Cerca de allí, se encuentra Port Nelson, un puerto que ahora está abandonado.

El Río Nelson y la Energía Hidroeléctrica

Archivo:Complexe-Nelson
Centrales hidroeléctricas actuales y proyectadas en los ríos Churchill y Nelson, Manitoba, Canadá (2006).

El río Nelson tiene un gran caudal de agua y un desnivel considerable. Esto lo hace ideal para generar energía hidroeléctrica. La energía hidroeléctrica se produce usando la fuerza del agua para mover turbinas y generar electricidad.

La construcción de represas en el río ha causado cambios en el entorno. Por ejemplo, los niveles de agua pueden fluctuar mucho. Esto ha llevado a que los árboles caigan al río debido a la erosión. También ha afectado a algunos sitios importantes para las First Nations (pueblos indígenas de Canadá).

Para abordar estos desafíos, se llegó a un acuerdo en la década de 1970 llamado "Northern Flood Agreement". Este acuerdo busca ayudar a compensar los efectos de los cambios en el río.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nelson River Facts for Kids

  • Anexo:Ríos de Canadá
  • Ríos de Manitoba (en la Wikipedia en inglés)
  • Nelson River Hydroelectric Project (en la Wikipedia en inglés)
  • Manitoba Hydro (en la Wikipedia en inglés)
  • Nelson River Bipole (en la Wikipedia en inglés)
kids search engine
Río Nelson para Niños. Enciclopedia Kiddle.