Río Mira (Colombia-Ecuador) para niños
Datos para niños Río Mira |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Pacífico | |
Nacimiento | Región Sierra | |
Desembocadura | Océano Pacífico | |
Coordenadas | 1°38′27″N 79°00′21″O / 1.640859, -79.005804 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 328 km | |
Superficie de cuenca | 11.311 km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 3.500 m - Cerro Mirador Desembocadura: 0 m - cabo Manglares |
|
Mapa de localización | ||
El Mira en Ecuador | ||
El Mira es un río muy importante que se encuentra en el noroeste de Ecuador y el suroeste de Colombia. Este río es especial porque nace en las altas montañas de los Andes y recorre un largo camino hasta llegar al Océano Pacífico. A lo largo de su viaje, el río Mira atraviesa diferentes paisajes y sirve como una frontera natural entre varias regiones.
Contenido
Río Mira: Un Viaje por Sudamérica
El río Mira es un ejemplo fascinante de cómo un río puede cambiar y crecer a lo largo de su recorrido. Su viaje de 328 km lo convierte en una vía fluvial clave para las áreas que atraviesa en ambos países.
¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va el Río Mira?
El río Mira comienza su aventura en el Cerro Mirador, una montaña que forma parte de la cordillera oriental de los Andes. Este lugar se encuentra en Ecuador, en la provincia de Carchi, a unos 3.500 m de altura. Desde allí, el agua inicia su descenso hacia el mar.
Su destino final es el Océano Pacífico, donde desemboca cerca del cabo Manglares y la bahía de Tumaco, en Colombia.
El Recorrido del Río Mira: Cambios de Nombre y Fronteras
Al principio, el río se llama Mirador. Luego, a medida que avanza, cambia de nombre a Minas y después a Apaquí. El río Apaquí es conocido por su fuerza, que ha ayudado a formar lugares como la Gruta de la Paz.
Más adelante, el Apaquí se une con el río Córdova y juntos forman el río Chota. Finalmente, cuando el río Chota recibe las aguas del Río Blanco, toma su nombre definitivo: río Mira.
Este río no solo transporta agua, sino que también marca límites. Sirve de frontera natural entre las provincias ecuatorianas de Carchi e Imbabura, y luego entre Carchi y Esmeraldas. Después, se une al río San Juan y entra en Colombia, continuando su viaje hasta el océano.
¿Qué Tan Grande es la Cuenca del Río Mira?
La cuenca del río Mira es el área de tierra donde toda el agua, ya sea de lluvia o de otros ríos pequeños, fluye hacia el Mira. Esta cuenca es muy grande, abarcando unos 11.311 km². Incluye partes de las provincias de Imbabura, Carchi y Esmeraldas en Ecuador, y el departamento de Nariño en Colombia.
¿Cómo Afecta el Clima al Río Mira?
La cantidad de agua que lleva el río Mira cambia a lo largo del año. Esto depende de la cantidad de lluvia que cae en la región. Por ejemplo, el río crece más y lleva más agua entre julio y agosto, que es cuando suele llover más. Los ríos más pequeños que se unen al Mira, llamados afluentes, también contribuyen a su caudal.
Los Diferentes Ambientes del Río Mira
Debido a que el río Mira nace en las montañas altas y termina en el nivel del mar, atraviesa diferentes tipos de climas y paisajes. A esto se le conoce como "pisos térmicos" o "pisos ecológicos".
- Zona alta o de páramos: Es donde nace el río, en las montañas frías y altas.
- Zona intermedia de planicies semionduladas: Son áreas más bajas, con colinas suaves, donde el clima es más templado.
- Zona baja, de playas: Cerca de la desembocadura en el océano, donde el clima es cálido y se forman playas.
Cada una de estas zonas tiene su propia flora y fauna, adaptadas a las condiciones específicas de temperatura y humedad.