Río Mininco (Renaico) para niños
Datos para niños Río Mininco |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | cuenca del río Biobío | |
Desembocadura | Río Renaico | |
Coordenadas | 37°45′56″S 72°27′45″O / -37.765555555556, -72.4625 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de La Araucanía | |
Cuerpo de agua | ||
(Sub)Cuenca nr. | 083-43 | |
Mapa de localización | ||
El río Mininco es un río que nace en la Región de La Araucanía, en Chile. Fluye hacia el noroeste y termina en el río Renaico. Durante todo su recorrido, el río Mininco marca el límite con la Región del Biobío.
Es importante no confundir este río con el estero Mininco (Biobío), que es un arroyo diferente que desemboca en el río Biobío cerca de Santa Bárbara (Chile).
Contenido
¿Dónde se encuentra el río Mininco?
El río Mininco se ubica en la zona central de Chile. Nace en la Región de La Araucanía y su recorrido lo lleva hacia el noroeste.
¿Cuál es el recorrido del río Mininco?
El río Mininco nace cerca de la unión de los ríos Niblinto y río Malleco. Desde allí, fluye en dirección noroeste, corriendo entre el río Malleco y el río Renaico. Finalmente, el río Mininco se une al río Renaico un poco al norte de la ciudad de Mininco.
¿Qué otros ríos fluyen cerca del Mininco?
Los ríos Malleco, Mininco, Renaico, Mulchén y Bureo son como "hermanos" que fluyen de forma paralela. Todos ellos van hacia el noroeste y forman una importante red de ríos. Estos ríos ayudan a drenar el agua de las cordilleras de Litrancura y Pemehue, que son parte de la Cordillera de los Andes.
¿Cómo es el caudal del río Mininco?
El caudal de un río se refiere a la cantidad de agua que lleva. El río Mininco, junto con el río Vergara y sus afluentes (como el Malleco y el Renaico), tiene un régimen principalmente pluvial. Esto significa que su caudal depende mucho de las lluvias.
¿Cuándo lleva más y menos agua el río?
El río Mininco tiene sus mayores crecidas, es decir, lleva mucha más agua, entre los meses de junio y agosto. Esto ocurre por las fuertes lluvias de invierno. El período en que lleva menos agua, conocido como estiaje, es entre enero y marzo. En estos meses, las lluvias son escasas y parte del agua se usa para el riego.
¿Qué se sabe de la historia del río Mininco?
El río Mininco ha sido conocido y descrito por exploradores y geógrafos chilenos a lo largo de la historia.
Descripciones históricas del río
En 1899, Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos escribió sobre el río en su libro Diccionario Geográfico de la República de Chile. Mencionó que el río Mininco nace en la parte oriental del departamento de Collipulli y que se une al río Renaico cerca de la estación que lleva su mismo nombre.
Más tarde, en 1924, Luis Risopatrón también describió el río en su Diccionario Jeográfico de Chile. Él señaló que el río Mininco corre hacia el noroeste y que se une al río Renaico en su margen sur, no muy lejos de la estación de Mininco.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mininco River Facts for Kids
- Hidrología de Chile
- Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile