robot de la enciclopedia para niños

Río Méder para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Méder
Mèder.jpg
El río Méder a su paso por Vich
Ubicación geográfica
Cuenca cuenca hidrográfica del Ter
Nacimiento Santa Eulàlia de Riuprimer
Desembocadura río Gurri (margen izquierda)
Coordenadas 41°53′29″N 2°09′00″E / 41.891481, 2.14987
Ubicación administrativa
País Bandera de España España
División Muntanyola, Santa Eulalia de Riuprimer y Vic
Cuerpo de agua
Longitud 14,5 km
Altitud Nacimiento: 835 metros
Desembocadura: 473 metros

El río Méder es un río corto que se encuentra en la provincia de Barcelona, España. Es un afluente del río Gurri, y este a su vez desemboca en el río Ter. El río Méder tiene una longitud de unos 14,5 kilómetros y su altura desciende 365 metros desde su nacimiento hasta su desembocadura.

¿Dónde nace y por dónde pasa el río Méder?

El río Méder nace en el municipio de Santa Eulàlia de Riuprimer. Su cuenca, que es el área de tierra donde el agua se recoge y fluye hacia el río, incluye varios municipios. Además de Santa Eulàlia de Riuprimer, el río pasa por Muntanyola, Sant Bartomeu del Grau, Gurb y Vic.

El recorrido del río Méder

Poco después de nacer en Santa Eulàlia, el río Méder recibe agua de la riera de Muntanyola por su lado derecho. Más adelante, el río atraviesa el pueblo de la Guixa. Allí, se le une la riera de Sant Joan del Galí por su lado izquierdo. Finalmente, el río Méder entra en la ciudad de Vic. Al salir de Vic, el río Méder se une al río Gurri, siendo el afluente más importante de este.

Archivo:141 Antigues adoberies vora el riu Mèder
Antiguas adoberías junto al río Méder, en Vich.

¿Cómo se ha cuidado el río Méder?

Durante muchos años, el río Méder sufrió problemas de contaminación. Esto se debía a la presencia de antiguas fábricas de curtido de pieles, llamadas adoberías, que vertían residuos al río.

Sin embargo, en los últimos años se ha trabajado mucho para limpiar el río. También se ha mejorado su recorrido a través de la ciudad de Vic. Se ha creado un parque llamado Blanqueig, cerca de un puente con el mismo nombre. Además, se ha recuperado el bosque que crece a orillas del río en una zona llamada Can Cassany. Gracias a estos esfuerzos, ahora se pueden ver aves como ánades reales y pollas de agua viviendo en el río.

El puente románico de Queralt

A su paso por Vic, el río Méder es cruzado por el puente románico de Queralt. Este puente fue construido en el siglo XI y formaba parte de un antiguo camino que llevaba a Barcelona. Se cree que el puente románico se construyó sobre los restos de un puente romano aún más antiguo. La última vez que fue restaurado fue en el año 1940. En la época medieval, este puente era una de las entradas a la ciudad de Vic, que estaba rodeada por una muralla.

Coordenadas del río Méder

  • Nacimiento: 41°53′35.58″N 2°8′51.82″E / 41.8932167, 2.1477278 (Naixement del Mèder)
  • Desembocadura: 41°55′31.60″N 2°16′0.337″E / 41.9254444, 2.26676028 (Desembocadura del Mèder)
kids search engine
Río Méder para Niños. Enciclopedia Kiddle.