robot de la enciclopedia para niños

Río Lonquimay para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Lonquimay
Entrada Lonquimay (4).jpg
Puente de acceso a la ciudad de Lonquimay, sobre el río homónimo
Ubicación geográfica
Cuenca cuenca del río Biobío
Nacimiento Cordillera de Los Andes
Desembocadura Río Biobío
Coordenadas 38°26′06″S 71°13′58″O / -38.435, -71.232777777778
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de La Araucanía
Cuerpo de agua
(Sub)Cuenca nr. 083-00
Mapa de localización
Cuenca alta del río Biobío, la 0830.

El río Lonquimay es un río que nace en la Cordillera de los Andes, al este del lago Conguillío. Fluye hacia el noreste hasta unirse con el río Biobío, uno de los ríos más importantes de Chile.

Recorrido del río Lonquimay

El río Lonquimay se abre paso entre dos cadenas montañosas: la cordillera de las Raíces y la cordillera de Pedregoso. Recibe agua de otros ríos más pequeños, como el río El Naranjo y el río Punta Negra.

¿De dónde viene el agua del río Lonquimay?

El río Punta Negra se alimenta del agua que baja de la Sierra Nevada (Araucanía). Luego, se une al río Lonquimay por su lado izquierdo. El río El Naranjo, por su parte, viene desde el norte y se une al Lonquimay después de que este pasa por la ciudad de Lonquimay.

¿Hacia dónde fluye el río Lonquimay?

Después de recibir a sus afluentes, el río Lonquimay continúa su camino por un valle amplio y profundo. Finalmente, se conecta con el río Biobío, marcando el inicio de este gran río.

Caudal y comportamiento del río

El caudal de un río es la cantidad de agua que lleva en un momento dado. El río Lonquimay, al ser parte de la cuenca alta del Biobío, tiene un comportamiento especial.

¿Cómo varía el caudal del río Lonquimay?

El río Lonquimay tiene un régimen "pluvio-nival". Esto significa que su caudal aumenta mucho en dos épocas del año:

  • En julio, debido a las fuertes lluvias.
  • En noviembre, por el derretimiento de la nieve de las montañas.

¿Cuándo tiene menos agua el río?

El período de menos agua, llamado estiaje, ocurre entre enero y marzo. Esto se debe a que hay pocas lluvias y se usa más agua para regar los cultivos.

Archivo:Lonquimay-en-junta-con-biobio
Curvas de variación estacional del río Lonquimay antes de su unión con el Biobío.

¿Qué nos dicen las curvas de variación estacional?

Las curvas de variación estacional nos ayudan a entender cómo cambia el caudal del río a lo largo del año. Se basan en mediciones de muchos años.

  • La línea roja (con triángulos) muestra el caudal que el río tiene al menos el 50% del tiempo en cada mes. Es como el valor medio.
  • Estas curvas también nos permiten saber qué tan probable es que el río tenga un caudal muy alto o muy bajo. Por ejemplo, un caudal con 5% de probabilidad de excedencia significa que es un caudal muy grande, que solo ocurre en años con muchísima lluvia (una vez cada 20 años). Un caudal con 95% de probabilidad de excedencia es un caudal muy bajo, que ocurre en años muy secos.

Historia del río Lonquimay

El río Lonquimay ha sido importante para la región desde hace mucho tiempo.

¿Qué se decía del río en el pasado?

En 1924, Luis Risopatrón lo describió en su libro Diccionario Jeográfico de Chile. Mencionó que el río Lonquimay recibe agua de las laderas de la Sierra Nevada y de la cordillera de Las Raíces. También dijo que el río fluye hacia el noreste y se une al río Biobío.

¿Qué asentamientos se formaron cerca del río?

En el valle del río Lonquimay se fundaron lugares importantes. Por ejemplo, la Villa Portales se estableció en 1898, y una colonia nacional se formó en 1896 con personas que llegaron de Argentina.

Población, economía y medio ambiente

El río Lonquimay es vital para la vida en la Cuenca del río Biobío. Sus aguas son usadas por las comunidades cercanas para diversas actividades.

Ver también

  • Hidrología de Chile
  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lonquimay River Facts for Kids

kids search engine
Río Lonquimay para Niños. Enciclopedia Kiddle.