robot de la enciclopedia para niños

Río Lajitas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Lajitas
Ubicación geográfica
Cuenca Salar de Maricunga
Nacimiento Volcán Los Patos
Desembocadura Río Ciénaga Redonda
Coordenadas 27°15′56″S 69°00′16″O / -27.265555555556, -69.004444444444
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Atacama
Mapa de localización
Cuencas endorreicas entre Frontera y Vertiente del Pacífico, con el número 030.

El río Lajitas es un río que se encuentra en la Región de Atacama, en Chile. Nace en las laderas del volcán Los Patos, cerca de la frontera con Argentina. Desde allí, el río fluye hacia el oeste hasta unirse con el río Ciénaga Redonda.

El Río Lajitas: Un Curso de Agua en Chile

El río Lajitas es un ejemplo de los cursos de agua que se forman en las altas montañas de la cordillera de los Andes. Su recorrido es importante para entender la geografía de esta zona.

¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va el Río Lajitas?

El río Lajitas comienza su viaje en las faldas del volcán Los Patos. Este volcán se ubica en la cordillera de los Andes, justo en el límite entre Chile y Argentina. Una vez que nace, el río se dirige hacia el oeste. Su destino final es el río Ciénaga Redonda, donde sus aguas se unen.

¿Cuánta Agua Lleva el Río Lajitas?

El río Lajitas es conocido por tener un caudal, es decir, una cantidad de agua, que es bastante escasa. Esto significa que no lleva mucha agua a lo largo de su recorrido. Esta característica es común en ríos de zonas áridas o semiáridas como la Región de Atacama.

La Historia del Río Lajitas en los Registros

La existencia y las características del río Lajitas han sido documentadas a lo largo del tiempo. Los geógrafos y exploradores han estudiado estos ríos para entender mejor el territorio.

¿Qué Dijo Luis Risopatrón sobre el Río Lajitas?

En el año 1924, Luis Risopatrón, un importante geógrafo chileno, describió el río Lajitas en su libro Diccionario Jeográfico de Chile. Él mencionó que el río nace en las laderas occidentales de la cordillera que marca la frontera con Argentina. También señaló que el río fluye hacia el oeste y que, a veces, se seca antes de llegar al cauce de Barros Negros, que es parte del Salar de Maricunga. Risopatrón también describió el paisaje alrededor del río, mencionando que el valle tiene pasto y que es un lugar con rocas de lava.

Véase también

  • Hidrología de Chile
  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile

Galería de imágenes

kids search engine
Río Lajitas para Niños. Enciclopedia Kiddle.