robot de la enciclopedia para niños

Río La Ola para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río La Ola
Ubicación geográfica
Cuenca Salar de Pedernales
Nacimiento Quebrada Cerros Bravos
Desembocadura Salar de Pedernales
Coordenadas 26°26′16″S 69°05′38″O / -26.437777777778, -69.093888888889
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Atacama
Cuerpo de agua
Longitud 10 km
Caudal medio 0,6 m³/s
(Sub)Cuenca nr. 030-22 y 030-23
Mapa de localización
El ítem 030 del inventario de cuencas de Chile incluye la cuenca endorreica del salar de Pedernales.

El río La Ola es un río que se encuentra en la Región de Atacama, en Chile. Nace en las montañas de los Cerros Bravos, que están entre el salar de Pedernales y el salar de Maricunga. Este río fluye hacia el norte y termina en el salar de Pedernales, que es una cuenca cerrada, lo que significa que el agua no tiene salida al mar. Sin embargo, existe un canal que desvía parte de su agua hacia el río Salado (Chañaral).

¿Dónde Nace y Cuánto Mide el Río La Ola?

El río La Ola comienza donde se unen la quebrada Cerros Bravos y el río Pastos Largos. Desde ese punto, el río recorre una distancia de 10 kilómetros.

¿Cómo es el Flujo de Agua del Río La Ola?

El río La Ola tiene un régimen de flujo "pluvionival". Esto significa que su caudal (la cantidad de agua que lleva) depende tanto de las lluvias como del derretimiento de la nieve en las montañas.

Características del Agua y su Uso

Un experto llamado Hans Niemeyer mencionó que el agua de este río tiene muchas sales. Estas sales son útiles para las actividades mineras en lugares cercanos como Potrerillos y El Salvador. Del río La Ola se desvían unos 350 litros de agua por segundo para estos usos.

Medición del Caudal

Existe una estación especial llamada Vertedero que mide cuánta agua lleva el río. Entre los años 1993 y 2006, el río La Ola tuvo un caudal promedio de aproximadamente 0.6 metros cúbicos por segundo.

Tamaño de la Cuenca del Río

La zona que recoge el agua para el río La Ola, conocida como su cuenca hidrográfica, tiene un tamaño de unos 1118 kilómetros cuadrados. La altura promedio de esta cuenca es de 4150 metros sobre el nivel del mar. Al este, la cuenca limita con la cordillera Claudio Gay, que alcanza los 5315 metros de altura. Al oeste, los límites son el Cerro Bravo y los pasos de montaña Bravo y Salitre.

Historia del Río La Ola

En 1924, Luis Risopatrón describió el río La Ola en su libro Diccionario jeográfico de Chile. Él contó que el río nace en los Cerros Bravos y fluye por un valle con mucha vegetación. A veces, el agua del río desaparece bajo tierra en la llanura y luego vuelve a aparecer con más fuerza, aunque su calidad no es muy buena. Solo en épocas de mucha lluvia el río llega directamente al salar de Pedernales. En el pasado, se decía que en 1811 se encontró un yacimiento de plata en este valle, pero nunca se volvió a encontrar el lugar exacto.

Uso Actual del Agua del Río

Hay una represa con el mismo nombre, "Tranque La Ola", que sirve para guardar el agua que viene del sur de la cuenca. Una empresa importante, CODELCO, desvía 650 litros de agua por segundo de esta represa para sus operaciones mineras. Esta agua se usa para transportar materiales de desecho hasta otro lugar llamado tranque Pampa Austral. Antes, el agua se llevaba al río Salado (Chañaral), pero ahora se busca usarla en proyectos agrícolas de la zona para ayudar a la agricultura local.

Galería de imágenes

Ver También

  • Hidrografía de Chile
  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
kids search engine
Río La Ola para Niños. Enciclopedia Kiddle.