Río Espolón para niños
Datos para niños Río Espolón |
||
---|---|---|
El lago Espolón, a la salida de Futaleufú. El lago es un lago de transición del río Espolón.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del río Yelcho | |
Nacimiento | Cordillera de Los Andes | |
Desembocadura | Río Futaleufú | |
Coordenadas | 43°06′47″S 72°01′35″O / -43.113055555556, -72.026388888889 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Los Lagos | |
Cuerpo de agua | ||
Superficie de cuenca | 602 km² incluida la del río Blanco | |
(Sub)Cuenca nr. | 107-00 | |
Mapa de localización | ||
Cuenca binacional del río Yelcho | ||
El río Espolón es un río que nace en la Cordillera de los Andes, cerca de la frontera de la Región de Los Lagos en Chile. Este río atraviesa el lago Espolón y luego se une al río Futaleufú por su lado derecho, al suroeste de la ciudad de Futaleufú.
Contenido
Recorrido del Río Espolón
El río Espolón es muy importante para el río Futaleufú en Chile. Sus aguas se unen al Futaleufú unos 8 kilómetros después de cruzar la frontera.
En un mapa antiguo de 1910, creado por Luis Risopatrón, el lago Espolón ya aparecía. Sin embargo, en ese mapa, el río tenía un nombre diferente.
¿Cómo se mide el caudal del Río Espolón?
El caudal de un río es la cantidad de agua que pasa por un punto en un tiempo determinado. Para el río Espolón, se mide el caudal desde el año 2001 en un lugar específico, justo donde el río sale del lago Espolón.
¿Qué son las curvas de variación estacional?
Las curvas de variación estacional nos ayudan a entender cómo cambia el caudal de un río a lo largo del año. Estas curvas se crean con mediciones de muchos años. Nos permiten predecir cuánta agua llevará el río en diferentes momentos.
La curva de color rojo ocre en el gráfico muestra el caudal promedio de cada mes. Esto significa que la mitad de las veces el río lleva más agua que esa cantidad, y la otra mitad, menos.
¿Qué nos dicen los porcentajes de caudal?
Los porcentajes en el gráfico nos indican la probabilidad de que el río tenga un cierto caudal. Por ejemplo:
- Un 5% de probabilidad significa que el río solo lleva esa cantidad de agua (o más) una vez cada 20 años. Esto ocurre en años con mucha lluvia.
- Un 95% de probabilidad significa que el río lleva esa cantidad de agua (o menos) diecisiete veces cada 18 años. Esto sucede en años muy secos.
Al observar estas curvas, podemos saber si el aumento del caudal del río se debe principalmente a las lluvias (que suelen ser entre mayo y julio) o al derretimiento de la nieve en las montañas (que ocurre entre septiembre y enero).
Población y entorno natural del Río Espolón
El río Espolón forma parte de la Cuenca del río Yelcho. Esta cuenca es un área geográfica donde todas las aguas, incluyendo las del río Espolón, fluyen hacia un mismo punto. Es un lugar con una rica diversidad de plantas y animales.
Más información
- Hidrología de Chile
- Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile