Río Colana para niños
Datos para niños Río Colana |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | cuenca del río Loa | |
Nacimiento | Cerro Colana | |
Desembocadura | Río San Pedro de Inacaliri | |
Coordenadas | 21°59′00″S 68°15′00″O / -21.983333333333, -68.25 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Antofagasta | |
Cuerpo de agua | ||
Caudal medio | 0,5 m³/s | |
Mapa de localización | ||
Cuenca hidrográfica del río Loa, receptor de las aguas del San Pedro | ||
El río Colana es un río que nace en la Cordillera de los Andes en Chile. Sus aguas fluyen hacia el sur hasta unirse con el río San Pedro de Inacaliri. Este río se encuentra en la Región de Antofagasta, una zona muy árida del norte de Chile.
Contenido
¿Dónde nace y hacia dónde va el río Colana?
El río Colana comienza su recorrido en la ladera sur de los volcanes San Pedro y San Pablo. Estos volcanes están muy cerca de la frontera de Chile con otros países. El río corre hacia el sur por un cauce estrecho, a veces escondido por la vegetación.
Antes, el agua del río se filtraba en el suelo antes de llegar al valle de Inacaliri. Sin embargo, hoy en día, gran parte de su agua es desviada. Se utiliza para abastecer de agua a la ciudad de Chuquicamata, lo que es muy importante para sus habitantes.
¿Cuánta agua lleva el río Colana?
La cantidad de agua que lleva un río se llama caudal. La cuenca del río San Pedro, a la que pertenece el Colana, recibe entre 75 y 250 milímetros de lluvia al año. Esta lluvia es la principal fuente de agua para el río Colana. Por eso, se dice que tiene un régimen pluvial, lo que significa que su caudal depende de las lluvias.
En un estudio realizado en 1996, se calculó que el río Colana tiene un caudal constante de 0,50 metros cúbicos por segundo durante todo el año. Esto es como si medio metro cúbico de agua pasara por un punto del río cada segundo.
Un poco de historia del río Colana
En 1924, un geógrafo llamado Luis Risopatrón describió el río Colana en su libro Diccionario Jeográfico de Chile. Él mencionó que el río nace de "ojos de agua dulce y potable" y que sus aguas tienen una temperatura de 23,5 grados Celsius.
Risopatrón también contó que el río corre por un canal muy angosto, a veces cubierto por plantas. Además, señaló que el agua se filtraba en el suelo antes de llegar al valle de Inacaliri. En las orillas de la quebrada, se podía encontrar leña y pasto.
¿Cómo se usa el agua del río Colana hoy en día?
Actualmente, las aguas del río Colana son recogidas y transportadas por tuberías. Esto se hace antes de que el río se filtre en el suelo. El agua se usa principalmente para el consumo de las personas en sus hogares. Esta desviación del agua ocurre unos 500 metros antes del pequeño pueblo de Colana.
Para saber más
- Hidrografía de Chile
- Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile