robot de la enciclopedia para niños

Río Claro (Teno) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Claro
Los Queñes (9521570304).jpg
El río Claro en Los Queñes.
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del río Mataquito
Desembocadura Río Teno
Coordenadas 34°59′50″S 70°49′07″O / -34.997222222222, -70.818611111111
Ubicación administrativa
País Chile
División Región del Maule
Cuerpo de agua
Caudal medio 5 a 30 m³/s
Mapa de localización
Cuenca del río Mataquito (071), en la Región del Maule.

El río Claro de Teno es un río que se encuentra en la Región del Maule, en Chile. Es un afluente muy importante del río Teno, al que se une por su lado sur.

Río Claro de Teno: Un Río Importante en Chile

¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va el Río Claro?

El río Claro de Teno, que se llama así para diferenciarlo de otros ríos con el mismo nombre en Chile, nace en los glaciares del volcán Planchón. Se forma cuando se juntan el río Cajones y el río Planchón, que tienen 12 kilómetros de largo cada uno.

Al principio de su recorrido, el río Claro también recibe agua del estero Aguas Blancas. El río fluye hacia el noroeste por unos 10 kilómetros y luego cambia su dirección hacia el norte por 16 kilómetros más. Finalmente, sus aguas se unen al río Teno en un lugar llamado Aduana de Los Queñes.

¿Cómo Cambia el Caudal del Río?

El caudal de un río es la cantidad de agua que lleva en un momento dado. El río Claro de Teno tiene un caudal que varía mucho durante el año, porque recibe agua tanto de la nieve que se derrite como de las lluvias.

En primavera e invierno, el caudal del río aumenta. Esto se debe a que en primavera se derrite la nieve de las montañas y en invierno caen muchas lluvias. Los meses con más agua suelen ser entre octubre y diciembre, y también entre junio y julio.

Los meses en los que el río lleva menos agua son entre febrero y abril. Esto ocurre porque en esos meses hay menos deshielo y menos lluvias.

¿Qué Significan los Datos de Caudal?

Para entender cómo cambia el caudal de un río, los expertos usan gráficos que muestran la cantidad de agua que lleva el río cada mes. Estos gráficos nos ayudan a predecir cuánta agua tendrá el río en diferentes épocas del año.

Por ejemplo, una línea en el gráfico puede mostrar el caudal que el río tiene al menos la mitad del tiempo. Esto significa que la mitad de las veces el río lleva más agua que esa cantidad, y la otra mitad lleva menos.

También se pueden ver los caudales de años con mucha lluvia (cuando el río lleva mucha agua) y de años muy secos (cuando lleva poca agua). Esto es útil para saber cómo se comporta el río en diferentes condiciones climáticas.

Historia del Río Claro

Francisco Astaburuaga, un escritor chileno, mencionó el río Claro de Teno en su libro Diccionario geográfico de la República de Chile, publicado en 1899. Él describió el río como una corriente de agua que fluye entre las montañas de los Andes, al este de la ciudad de Curicó.

Astaburuaga también señaló que el río se une al Teno cerca de Los Queñes. Además, mencionó que por el valle del río Claro pasa un camino que cruza la cordillera en un punto llamado el portillo o boquete del Planchón, a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar.

¿Qué Hay Cerca del Río Claro?

El río Claro de Teno es parte de la Cuenca del río Mataquito. Esta cuenca es importante para la vida de las personas y la naturaleza de la Región del Maule.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Claro River (Teno) Facts for Kids

  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
  • Hidrografía de Chile

Galería de imágenes

kids search engine
Río Claro (Teno) para Niños. Enciclopedia Kiddle.