Río Caimito para niños
Datos para niños Río Caimito |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Coordenadas | 8°52′36″N 79°42′13″O / 8.87657, -79.703583 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Panamá | |
División | Provincia de Panamá Oeste | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 72 kilómetros | |
Superficie de cuenca | 453 km² | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Panamá). | ||
Ubicación (Provincia de Panamá Oeste). | ||
El río Caimito es un importante río de Panamá. Sus aguas viajan hasta el Océano Pacífico, llegando específicamente al golfo de Panamá. Es uno de los ríos más destacados de la provincia de Panamá Oeste.
Este río atraviesa varios distritos, como Arraiján, La Chorrera y Capira. El río Caimito tiene una longitud de 72 kilómetros. Su cuenca hidrográfica (el área de tierra donde toda el agua de lluvia y deshielo drena hacia el río) abarca 453 kilómetros cuadrados.
Contenido
¿Dónde nace y cómo es su recorrido?
El río Caimito comienza su viaje en la parte noreste del distrito de Capira. Desde allí, fluye a través del distrito de La Chorrera, moviéndose de oeste a este.
Caminos que cruza el río
Durante su recorrido, el río Caimito pasa por debajo de importantes vías de comunicación. Cruza la Carretera Panamericana y también la Autopista Arraiján-La Chorrera. Después de esto, el río cambia su dirección hacia el sur. Finalmente, llega a su destino final en Puerto Caimito, donde sus aguas se unen con el océano.
Ríos que se unen al Caimito
El río Caimito recibe agua de otros ríos más pequeños. Estos ríos se llaman afluentes. Algunos de los afluentes del río Caimito son el río Aguacate, el río Bernardino, el río Congo y el río Copé.
¿Qué desafíos enfrenta el río Caimito?
El río Caimito ha experimentado algunos desafíos debido al crecimiento de las ciudades cercanas. En las áreas de Arraiján y La Chorrera, ha habido un aumento en la cantidad de personas que viven allí.
Impacto del crecimiento urbano
Este crecimiento ha generado algunos problemas para el río. Se ha notado que el río tiene cierto nivel de impurezas. Además, las zonas residenciales que se han construido cerca de sus orillas a veces sufren de inundaciones. Es importante cuidar nuestros ríos para mantenerlos limpios y seguros para todos.