Río Blanco (Enco) para niños
Datos para niños Río Blanco |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del río Valdivia | |
Nacimiento | Volcán Mocho-Choshuenco | |
Desembocadura | Río Enco | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de La Araucanía | |
Cuerpo de agua | ||
(Sub)Cuenca nr. | 101-10 | |
Mapa de localización | ||
La cuenca alta del río Valdivia se extiende hasta territorio argentino. | ||
El río Blanco es un río importante que se encuentra en la zona de montañas de la comuna de Panguipulli, en la Región de los Ríos de Chile. Este río es conocido por su recorrido y por ser un límite natural en la región.
Contenido
¿Dónde nace y cómo es el recorrido del río Blanco?
El río Blanco nace en la ladera oeste del Volcán Mocho-Choshuenco. Al principio, fluye de sur a norte, cerca de la cima de la montaña. Luego, en su parte media, cambia de dirección hacia el noroeste. Finalmente, desciende hacia el suroeste.
¿Dónde termina el río Blanco?
En su parte final, el río Blanco cruza la ruta T-47, que es el camino para llegar al Refugio Choshuenco. Después de esto, sus aguas se unen al río Enco.
¿Qué límite natural forma el río Blanco?
Desde su parte media hasta su unión con el río Enco, el río Blanco sirve como el límite entre las comunas de Panguipulli y Los Lagos. Para llegar a él desde Panguipulli, se puede ir a través del pueblo de Choshuenco.
¿Qué riesgos naturales existen cerca del río Blanco?
La zona cercana al río Blanco, incluyendo los pueblos de Enco, Chanchán y la orilla sur del Lago Riñihue, está clasificada como de 'Muy Alto Peligro' debido a posibles eventos volcánicos.
¿Qué son los lahares y cómo afectan la zona?
Los lahares son flujos de lodo y escombros volcánicos que pueden bajar por las laderas de un volcán. Estos flujos pueden ser muy grandes, especialmente entre junio y septiembre, cuando hay más nieve acumulada en el volcán. El río Blanco y el estero Pirinel son áreas que podrían verse afectadas por lahares si el volcán Mocho-Choshuenco entra en erupción, como ha ocurrido en el pasado.
¿Qué otros peligros volcánicos hay?
También existe el riesgo de que la lava del volcán pueda bloquear el río Enco. Si esto sucede, podría causar inundaciones en toda la zona. Además, toda el área desde el sur del Lago Panguipulli hasta la orilla oeste del Lago Pirehueico tiene un 'Muy Alto Peligro' de ser afectada por la caída de rocas volcánicas, llamadas piroclastos, que pueden ser de gran tamaño.
Galería de imágenes
Véase también
- Hidrografía de Chile
- Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile