robot de la enciclopedia para niños

Río Astaburuaga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Astaburuaga
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca de la laguna del Negro Francisco
Nacimiento Cerro Vidal Gormaz
Desembocadura Laguna del Negro Francisco
Coordenadas 27°28′26″S 69°11′26″O / -27.473888888889, -69.1905555556
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Atacama
Cuerpo de agua
Longitud 27 km solo de norte a sur.: 255 
Caudal medio 0,3 m³/s
(Sub)Cuenca nr. 030-50
Mapa de localización
Cuencas endorreicas entre fronteras y vertiente del Pacífico (030)

El río Astaburuaga es un río que se encuentra en la Región de Atacama, en Chile. Nace cerca de la frontera internacional, en un lugar llamado portezuelo La Jarilla. Desde allí, el río fluye hacia el norte hasta que sus aguas llegan a la laguna del Negro Francisco.

¿Dónde nace y cómo es el recorrido del río Astaburuaga?

El río Astaburuaga comienza su viaje en el portezuelo de La Jarilla. Al principio, corre por un cañón que es estrecho y tiene zonas pantanosas. En este tramo, recibe las aguas de otro río, el río Vidal Gormaz.

Después de unirse con el río Vidal Gormaz, el valle por donde pasa el río Astaburuaga se vuelve mucho más ancho, llegando a medir hasta 3 kilómetros. Sin embargo, en esta parte del valle no crece mucha vegetación, y el suelo está cubierto de arena especial llamada traquítica.

El río Astaburuaga recibe el aporte de muchos arroyos pequeños. Estos arroyos le dan un buen caudal de agua, que es de muy buena calidad. El río sigue su curso hasta llegar al portezuelo de El Desahue. En épocas de mucha lluvia, parece que parte de sus aguas pueden ir por este lugar.

Normalmente, el río gira hacia el oeste y sus aguas se "esconden" en el suelo poroso, hecho de roca traquítica, antes de llegar a la laguna del Negro Francisco. El río Astaburuaga es una fuente importante de agua para esta laguna.

Es interesante saber que en un mapa antiguo de 1892, el río Astaburuaga fue dibujado de forma incorrecta. En ese mapa, se señalaba como río Astaburuaga a lo que hoy conocemos como el río Ciénaga Redonda, que en realidad fluye hacia el norte.

¿Cómo es el caudal y el régimen del río Astaburuaga?

Este río tiene una característica especial: cuando lleva mucha agua, su caudal se divide. Una parte de sus aguas va hacia el oeste y desemboca en la laguna del Negro Francisco. La otra parte se dirige hacia el norte, siguiendo un lecho que la lleva a un lugar conocido como Valle Ancho.

Entre los años 1967 y 1968, se realizaron mediciones del caudal del río. Estas mediciones mostraron que el río podía llevar entre 36 litros por segundo y 436 litros por segundo.

Existe una estación que mide el caudal del río en un lugar llamado Cono. Los datos de esta estación, tomados entre 1979 y 2006, muestran que el río Astaburuaga tiene un caudal promedio anual de aproximadamente 0.3 metros cúbicos por segundo. Esto significa que, en promedio, cada segundo pasan 0.3 metros cúbicos de agua por ese punto.

¿Cuál es la historia del nombre del río Astaburuaga?

El nombre de este río fue puesto por Francisco Javier San Román. Él quiso honrar a Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos, una persona muy importante que escribió el primer Diccionario Geográfico de la República de Chile. Este diccionario es como un gran libro que describe todos los lugares de Chile.

En 1924, Luis Risopatrón también describió el río en su libro, el Diccionario Jeográfico de Chile. Él mencionó que el río nace en La Jarilla y que sus aguas son de buena calidad. También confirmó que el nombre fue dado en honor al autor del primer diccionario geográfico.

Galería de imágenes

Véase también

  • Estero Codegua, otro río con 2 posibles desembocaduras.
  • Hidrología de Chile
  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
kids search engine
Río Astaburuaga para Niños. Enciclopedia Kiddle.