robot de la enciclopedia para niños

Río Alicahue para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Alicahue
Liolaemus uniformis 06.jpg
Vegetación de Alicahue.
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del río La Ligua
Nacimiento Cordillera de Los Andes
Desembocadura Río La Ligua
Coordenadas 32°21′S 70°48′O / -32.35, -70.8
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Valparaíso
Cuerpo de agua
Longitud 62 km
Altitud 609 metros
(Sub)Cuenca nr. 05200, 05210
Mapa de localización
Cuenca del río La Ligua, la número 052.

El río Alicahue es un río que nace en la Cordillera de los Andes, en Chile. Fluye por la Región de Valparaíso. Cuando se une con el río Cajón de los Ángeles, forman juntos el río La Ligua.

¿Cómo se forma el río Alicahue?

El río Alicahue es muy importante para la formación del río La Ligua. Nace en las laderas de cerros altos como El Cuzco (3788 metros) y Alto del Portillo (4000 metros). Se forma por la unión de varias quebradas, que son pequeños arroyos o riachuelos. Algunas de estas quebradas son la del Cuzco, la de Piuquenes y la de la Laguna.

El río Alicahue tiene una longitud de 62 kilómetros. Casi siempre fluye hacia el oeste hasta que se une con el Cajón de Los Ángeles. A lo largo de su recorrido, muchas quebradas más pequeñas se unen a él, aumentando su caudal.

Archivo:08-san-felipe
La cuenca del río La Ligua en un mapa de Luis Risopatrón de 1910.

¿Cómo varía el caudal del río Alicahue?

El caudal es la cantidad de agua que lleva un río. El río Alicahue tiene un régimen nival, lo que significa que su caudal depende principalmente del derretimiento de la nieve en las montañas.

Las mayores crecidas del río ocurren entre octubre y diciembre. Esto se debe a que en primavera la nieve de la cordillera se derrite y alimenta el río. El período con menos agua, llamado estiaje, es entre marzo y mayo.

Caudales
Curvas de variación estacional Río Alicahue en Colliguay
Archivo:Alicahue-en-colliguay
Gráfico de caudales del río Alicahue.
Comparación caudales
     caudal histórico          caudal 2018-2019

El gráfico de la derecha muestra cómo ha cambiado el caudal del río. La línea azul claro representa el caudal promedio que el río ha tenido históricamente. La línea azul oscuro muestra el caudal medido entre 2018 y 2019. Se puede ver que en el último período el río llevó mucha menos agua de lo normal.

¿Qué se sabe de la historia del río Alicahue?

Antiguos estudiosos y geógrafos han descrito el río Alicahue.

En 1899, Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos, en su libro Diccionario Geográfico de la República de Chile, mencionó que Alicahue era una aldea cerca de la parte superior del río Ligua. También dijo que el nombre "Alicahue" podría significar "paraje reseco".

Más tarde, en 1924, Luis Risopatrón lo describió en su Diccionario Jeográfico de Chile. Mencionó que el río Alicahue tiene poco caudal y nace en las montañas del cerro del Cuzco. También destacó que sus aguas se usan para regar los valles cercanos. Para ayudar a controlar el agua, se construyó una represa en la quebrada de La Laguna para guardar el agua de invierno.

¿Dónde puedo encontrar más información?

  • Alicahue
  • Hidrología de Chile
  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
kids search engine
Río Alicahue para Niños. Enciclopedia Kiddle.