Qaa para niños
Datos para niños Qaa |
||
---|---|---|
Faraón de la dinastía I de Egipto | ||
Estela de Qaa
|
||
Reinado | ||
c. 2895-2890 a. C | ||
Predecesor | Semerjet | |
Sucesor | Hetepsejemuy | |
Información personal | ||
Sepultura | Tumba Q, en la necrópolis de Umm el-Qaab, Abidos, Egipto | |
Padre |
|
|
Hijos | al parecer o tuvo | |
Qaa fue un importante faraón del Antiguo Egipto. Fue el último gobernante de la dinastía I de Egipto. Se cree que reinó alrededor de los años 2895 a. C. a 2890 a. C. Su nombre significa "Su brazo está alzado".
Los historiadores antiguos lo conocían con diferentes nombres. Por ejemplo, Manetón, un sacerdote egipcio, lo llamó Bienekes. En otras listas de reyes, aparece como Qebeh o Qebehu.
Contenido
El reinado de Qaa: ¿Cuánto tiempo gobernó?
Los registros sobre el tiempo que Qaa fue faraón varían. Algunos textos antiguos, como los de Manetón, sugieren que gobernó durante 26 años. Sin embargo, el Canon de Turín, otro documento importante, indica un reinado de 63 años. La Piedra de Palermo, que registra eventos anuales, solo muestra información de su primer año.
Durante su reinado, Qaa celebró dos veces la fiesta Heb Sed. Esta era una ceremonia muy antigua. Se realizaba para renovar el poder y la fuerza del faraón. Era una forma de mostrar que el rey seguía siendo fuerte y capaz de gobernar.
Construcciones importantes de Qaa
Qaa dejó su huella en la historia con varias construcciones. Una de las más destacadas es su complejo funerario en Saqqara. Este lugar es muy especial porque fue el primero en la historia egipcia en incluir un Templo funerario. Este tipo de templo se volvió una parte esencial de los lugares de entierro de los faraones posteriores.
Su propia tumba, conocida como la tumba Q, se encuentra en Umm el-Qaab, en Abidos. Era una tumba bastante grande para su época. Esto muestra la importancia de Qaa como faraón.
Descubrimientos arqueológicos de Qaa
El nombre de Qaa ha sido encontrado en varios lugares. Estos descubrimientos nos ayudan a saber más sobre su existencia y su reinado. Algunos de los lugares donde se ha encontrado su nombre son:
- La tumba Q en Umm el-Qaab, Abidos, que fue su propio lugar de entierro.
- Varias tumbas en Saqqara, como las 3120, 3121, 3500, 3504 y 3505.
- Un fragmento de piedra hallado en Helwan.
- Otros hallazgos en la necrópolis de Umm el-Qaab, Abidos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Qa'a Facts for Kids