Pura Villanueva Kalaw para niños
Datos para niños Pura Villanueva Kalaw |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 27 de abril de 1886 Iloílo (Filipinas) |
|
Fallecimiento | 21 de marzo de 1954 Manila (Filipinas) |
|
Nacionalidad | Filipina | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora, activista por los derechos de las mujeres, suffragette y periodista | |
Pura Villanueva Kalaw (nacida como Purificación Villanueva y García, el 27 de abril de 1886 en Iloílo, Filipinas – fallecida el 21 de marzo de 1954 en Manila) fue una destacada figura filipina. Se la recuerda por su trabajo como periodista, escritora y por su importante papel en la lucha por los derechos de las mujeres.
Contenido
¿Quién fue Pura Villanueva Kalaw?
Pura Villanueva Kalaw fue una mujer pionera en Filipinas. Dedicó su vida a mejorar la sociedad y a defender la igualdad. Su trabajo ayudó a abrir caminos para las mujeres en su país.
Sus primeros años y logros
Pura Villanueva nació en Arevalo, Iloílo, el 27 de abril de 1886. Sus padres fueron Emilio Villanueva y Emilia García. Su madre había nacido en Palencia, España.
Cuando tenía 22 años, Pura Villanueva fue elegida la primera "Reina del Carnaval de Manila". Este fue un evento muy popular en la capital filipina.
Su lucha por los derechos de las mujeres
En 1906, Pura Villanueva fundó un grupo llamado la Asociación Feminista Ilongga. Este grupo buscaba que las mujeres tuvieran derecho a votar. A las mujeres que luchaban por este derecho se les llamaba suffragettes.
Gracias a sus esfuerzos, en 1907 se presentó el primer proyecto de ley sobre el voto femenino en la Asamblea de Filipinas. Pura también usó su talento como periodista para promover sus ideas. Escribía una columna para el periódico El Tiempo. Además, editaba la sección de mujeres en esta publicación.
Más tarde, Pura Villanueva Kalaw editó la parte en español de la revista Woman's Outlook. Esta revista también apoyaba el derecho al voto de las mujeres. También fue presidenta del Club de Mujeres de Manila.
Su vida familiar y legado
Pura Villanueva se casó con Teodoro Kalaw en 1910. Tuvieron dos hijas que también se destacaron en la vida pública. Su hija María Kalaw Katigbak llegó a ser senadora. Su otra hija, Purita Kalaw Ledesma, fue una reconocida crítica de arte.
Además, su nuera, Eva Estrada Kalaw, también fue senadora. Pura Villanueva Kalaw enviudó en 1940. Falleció el 21 de marzo de 1954, a los 67 años de edad.
¿Qué libros escribió Pura Villanueva Kalaw?
Pura Villanueva Kalaw fue una escritora muy activa. Publicó varios libros sobre historia, cultura y la vida de las mujeres en Filipinas.
Libros importantes y su impacto
Entre sus obras más conocidas se encuentran:
- Osmeña From Newspaperman to President (1946), que trata sobre un importante líder filipino.
- How the Filipina Got the Vote, donde explica cómo las mujeres filipinas lograron el derecho al voto.
- Outstanding Filipino Women, un libro sobre mujeres destacadas de su país.
- Anthology of Filipino Women Writers, una colección de escritos de autoras filipinas.
- The Consumer Cooperatives in the Philippines, sobre la cooperación económica.
- The Filipino Cookbook, un libro de cocina.
- A Brief History of the Filipino Flag, sobre la historia de la bandera de Filipinas.
En 1918, publicó Condimentos Indígenas. Este fue uno de los primeros libros de recetas de cocina publicados en Filipinas.
¿Qué reconocimientos recibió Pura Villanueva Kalaw?
El trabajo y la dedicación de Pura Villanueva Kalaw fueron muy valorados. Recibió varios premios y homenajes por su contribución a la sociedad.
Honores y homenajes a su trayectoria
- En 1951, el presidente Elpidio Quirino le otorgó una Medalla Presidencial. Este premio fue un reconocimiento a su importante labor en la defensa de los derechos de las mujeres en Filipinas.
- Su hija, Maria Kalaw Katigbak, escribió una biografía sobre ella. El libro se tituló Legacy: Pura Villanueva Kalaw: Her Times, Life, and Works 1886–1954.
- Pura V. Kalaw fue una de las suffragettes destacadas en una exposición en 2016. Esta exposición se realizó en la Embajada de Filipinas en Washington D. C.
- En la Ciudad Quezón, hay una escuela que lleva su nombre, la Escuela Pura V. Kalaw.
Véase también
En inglés: Pura Villanueva Kalaw Facts for Kids