Punto de acceso inalámbrico para niños
Un punto de acceso inalámbrico (conocido como WAP o AP) es un aparato que conecta dispositivos que usan señales de radio, como tu teléfono o tableta, para crear una red sin cables. Imagina que es como un puente que permite que tus aparatos se conecten a Internet o a otras computadoras sin necesidad de cables.
Estos aparatos son muy útiles porque te permiten moverte libremente con tus dispositivos mientras sigues conectado a la red. Un WAP puede conectar muchos dispositivos al mismo tiempo, como computadoras, tabletas y teléfonos inteligentes, a una red principal que sí usa cables.
Cada WAP tiene una dirección especial, llamada Dirección IP, que le ayuda a funcionar correctamente. Además, varios WAP pueden unirse para formar una red más grande, lo que te permite seguir conectado incluso si te mueves de un lugar a otro dentro de un edificio grande, un proceso llamado roaming.
Contenido
¿Qué es un Punto de Acceso Inalámbrico?
Antes de que existieran las redes sin cables, para conectar computadoras en una oficina o en casa, se necesitaban muchos cables que pasaban por las paredes y techos. Esto era complicado y costoso. Con la llegada de los puntos de acceso inalámbricos, ahora es mucho más fácil conectar dispositivos a una red sin usar tantos cables.
Un punto de acceso inalámbrico se conecta normalmente a una red que sí usa cables, como una conexión Ethernet. Luego, este aparato usa señales de radio para permitir que otros dispositivos se conecten a esa misma red sin cables.
La mayoría de los puntos de acceso pueden conectar varios dispositivos inalámbricos a la vez. Estos aparatos modernos siguen unas reglas especiales para enviar y recibir datos usando ondas de radio. Estas reglas son creadas por una organización llamada IEEE, y la mayoría de los WAP usan las reglas conocidas como IEEE 802.11.
Por otro lado, si los dispositivos se conectan directamente entre sí sin un punto de acceso, se forma una red ad hoc.
¿Cómo funcionan los Puntos de Acceso Inalámbricos?
La función principal de un punto de acceso es permitir que tus dispositivos se conecten a una red. Aunque algunos WAP más avanzados pueden hacer más cosas, su tarea principal es ser el enlace entre las redes con cables y las redes sin cables.
El estándar 802.11 de la IEEE es muy importante porque asegura que muchos tipos diferentes de equipos inalámbricos puedan funcionar juntos. Al usar varios puntos de acceso, puedes moverte por un área grande y seguir conectado a la red, gracias a la función de roaming.
Un punto de acceso con el estándar IEEE 802.11b puede cubrir un área de hasta unos 100 metros. Estos aparatos son los que crean la red inalámbrica y siempre están listos para que nuevos dispositivos se conecten. El punto de acceso recibe la información, la guarda por un momento y luego la envía entre la red de área local inalámbrica (WLAN) y la red de área local (LAN) que usa cables.
Un solo punto de acceso puede dar servicio a un grupo pequeño de usuarios y cubrir un rango de al menos treinta metros, o incluso varios cientos de metros. Generalmente, se coloca en un lugar alto para que la señal de radio llegue a todas partes.
Para que un usuario se conecte a la red inalámbrica (WLAN), necesita un adaptador en su dispositivo (como una computadora, tableta o teléfono inteligente). Este adaptador es como un traductor que permite que el sistema de tu dispositivo se comunique con las ondas de radio a través de una antena inalámbrica.
Usos de los Puntos de Acceso Inalámbricos
Los puntos de acceso inalámbricos se usan de muchas maneras:
En empresas y oficinas
En las empresas, se conectan varios puntos de acceso a la red principal con cables para que los empleados puedan usar la red sin cables. Estos puntos de acceso suelen ser controlados por un sistema central que ajusta automáticamente la potencia de la señal y la seguridad. Esto permite que los empleados se muevan por diferentes oficinas y sigan conectados sin problemas.
Zonas de acceso público (Hotspots)
Una aplicación muy común de los puntos de acceso son las zonas de acceso público, también conocidas como hotspots. En estos lugares, como cafeterías o bibliotecas, puedes conectar tus dispositivos a Internet sin importar a qué red estés conectado normalmente. Esto se ha vuelto muy popular en las ciudades, donde puedes ir de un lugar a otro y seguir conectado a Internet.
En el hogar
Los puntos de acceso también se usan mucho en las casas. La mayoría de las redes domésticas tienen un solo aparato que combina varias funciones: es un punto de acceso, un enrutador (que dirige el tráfico de Internet) y a menudo un conmutador Ethernet (para conectar dispositivos con cables). Muchos de estos aparatos también incluyen un módem para la conexión a Internet.
En algunos lugares, si muchas casas tienen sus propios puntos de acceso cerca unas de otras, las personas con conocimientos técnicos pueden crear una red inalámbrica comunitaria. Esto permite que los vecinos se comuniquen entre sí sin necesidad de una conexión a Internet, aunque la red principal de la ciudad sigue necesitando cables.
El punto de acceso también puede ayudar a organizar cuándo cada dispositivo cercano puede enviar información, aunque la mayoría de las redes inalámbricas modernas usan un método llamado CSMA/CA para que los dispositivos se organicen solos.
Véase también
En inglés: Wireless access point Facts for Kids
- Cableado estructurado
- Comunicación inalámbrica
- Medios de transmisión
- Radiofrecuencia
- Repetidor
- Rack
- Ethernet