robot de la enciclopedia para niños

Pukllay para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños

Pukllay
Phukllay
Anuncian carnaval de Andahuaylas (6926392781).jpg
Orígenes culturales PerúFlag of Peru.svg Perú: Tradiciones culturales de comunidades campesinas de Apurímac
Tradiciones culturales del pueblo de Santiago de Pupuja
Popularidad En Perú: Fiesta de la Candelaria (Puno)
Carnaval Originario del Perú (Andahuaylas)

El Pukllay, también conocido como Phukllay, es una palabra del quechua que significa "jugar" o "juego". Se refiere a una serie de celebraciones tradicionales y carnavales que se realizan en Perú. Estas festividades son muy importantes en la región de Apurímac y también en Puno, donde se le conoce como el Pukllay de Santiago de Pupuja.

¿Qué es el Pukllay y dónde se celebra?

El Pukllay es una fiesta llena de alegría y color que se celebra en diferentes partes del Perú. Es una forma de agradecer a la naturaleza por las cosechas y de celebrar la vida en comunidad. Cada región tiene su propia manera de festejarlo, pero todas comparten el espíritu de juego y tradición.

Pukllay de Andahuaylas: El Gran Carnaval del Sur

El Pukllay de Andahuaylas es una de las celebraciones más grandes y conocidas del sur de Perú. Se lleva a cabo en la ciudad de Andahuaylas, en la región de Apurímac.

¿Cuándo y cómo se celebra el Pukllay de Andahuaylas?

Estas festividades suelen comenzar a principios de marzo y duran aproximadamente 15 días. Durante este tiempo, más de 50 comunidades campesinas de la región y más de 150 grupos de baile de todo el Perú y de otros países se reúnen para celebrar. Las casas se adornan con globos y guirnaldas de muchos colores. Los jóvenes, llamados sipas (muchachas) y maqtas (muchachos), cantan canciones que hablan de las costumbres y tradiciones de sus pueblos.

¿Cuál es el significado del Pukllay de Andahuaylas?

Para el escritor José María Arguedas, el Pukllay es mucho más que un simple juego. Según la forma de ver el mundo de los pueblos andinos, el Pukllay es una celebración de las primeras cosechas, de la juventud y del cariño. Es un ritual para agradecer a la naturaleza y a los apus, que son considerados guardianes espirituales de las montañas en la cultura andina. Esta fiesta representa la gratitud por todo lo que la tierra les da.

Pukllay de Santiago de Pupuja: Una Danza con Historia

Esta danza tradicional es originaria del distrito de Santiago de Pupuja, que se encuentra en el departamento de Puno.

¿Quiénes bailan el Pukllay de Santiago de Pupuja y por qué?

El Pukllay de Santiago de Pupuja es bailado principalmente por los campesinos quechuas de la región. Su propósito es rendir homenaje al apóstol Santiago, una figura importante en su cultura y creencias.

Reconocimiento Cultural del Pukllay de Santiago de Pupuja

En julio de 2018, esta danza fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial del Perú por el Ministerio de Cultura del Perú. Esto significa que es una manifestación cultural muy valiosa que debe ser protegida y conservada para las futuras generaciones.

Galería de imágenes

kids search engine
Pukllay para Niños. Enciclopedia Kiddle.