Puertos de Auckland para niños
Datos para niños Puertos de Auckland |
||
---|---|---|
![]() Los muelles en la noche, operando en todo momento
|
||
Ubicación | ||
País | Nueva Zelanda | |
Coordenadas | 36°50′38″S 174°46′37″E / -36.84377222, 174.77685833 | |
[http://www.poal.co.nz Sitio web oficial] | ||
Ports of Auckland Limited o Puertos de Auckland Limitada (POAL) es la empresa que administra los puertos de Auckland. Esta empresa es propiedad del Ayuntamiento de Auckland. Se encarga de las instalaciones donde llegan y salen barcos de carga y cruceros. Como la empresa gestiona todas las instalaciones portuarias en la zona de Auckland (excepto las terminales de ferry y los puertos para barcos de recreo), este artículo te contará sobre la empresa y los puertos.
Contenido
Los Puertos de Auckland: Una Puerta al Mundo
Ports of Auckland Limited opera puertos marítimos en el puerto de Waitematā y en el puerto de Manukau. También tiene cuatro centros de carga en tierra, que funcionan como "puertos interiores". Estos centros están en South Auckland, Palmerston North, el Monte Maunganui y la región de Waikato. La empresa tiene unos 600 empleados a tiempo completo y trabaja las 24 horas del día para que la carga se entregue rápidamente.
¿Dónde se encuentran los Puertos de Auckland?
El puerto principal de Auckland es un gran puerto para contenedores y comercio internacional. Está en el puerto de Waitematā, cerca del centro de la ciudad de Auckland. Sus 55 hectáreas de muelles y áreas de almacenamiento se construyeron en su mayoría sobre tierras ganadas al mar. Esto significa que se rellenó el mar para crear más espacio.
Muelles Principales del Puerto de Auckland
Los muelles del puerto principal, de oeste a este, son:
- El muelle Wynyard: Se usa para almacenar productos químicos y líquidos. En el futuro, se convertirá en un área con viviendas y parques.
- Muelle Princes: Aquí hay viviendas y una terminal para cruceros.
- Muelle Queens: Se propuso como una terminal adicional para cruceros.
- Muelle del Capitán Cook
- Muelle de Marsden
- Muelle Bledisloe
- Muelle Jellicoe
- Muelle de Freyberg
- Muelle Fergusson: Es un muelle muy grande para contenedores.
Grúas Gigantes y Barcos Ecológicos
En 2018, llegaron tres nuevas grúas enormes de China. Cada una costó 20 millones de dólares neozelandeses. Son las grúas más grandes de Nueva Zelanda, pesan 2.100 toneladas y miden 114 metros de alto. Pueden levantar cuatro contenedores a la vez. Estas grúas tienen paneles solares que generan suficiente energía para una casa promedio en Nueva Zelanda.
Ports of Auckland Limited quiere ser una empresa sin emisiones de carbono para el año 2040. Por eso, compró el primer remolcador portuario totalmente eléctrico del mundo a una empresa holandesa. Este remolcador será tan potente como los que usan diésel.
El Puerto de Onehunga: Un Puerto Histórico
Hay un segundo puerto más pequeño en Onehunga, en el puerto de Manukau. Aunque está más cerca de las zonas industriales del sur de Auckland, es menos importante que el puerto principal. Esto se debe a que la entrada del puerto de Manukau es poco profunda y sus instalaciones son más pequeñas. Se usa principalmente para el transporte de mercancías dentro de Nueva Zelanda, como el cemento que llega de Westport.
Este puerto fue muy importante en la década de 1850 y principios de 1860. Conectaba con las regiones del puerto de Manukau y Waikato, donde los maoríes vendían productos como frutas, pescado y patatas. Sin embargo, este comercio disminuyó debido a conflictos en 1863. Con el tiempo, el puerto se usó menos porque se construyeron mejores carreteras y vías de tren.
Los barcos modernos se hicieron demasiado grandes para usar este puerto. En 2015, se pensó en venderlo para construir viviendas y tiendas, pero la venta no se realizó. En 2016, se anunció que se vendería a la Agencia de Transporte de Nueva Zelanda para construir una autopista.
Muelle Chelsea: El Azúcar de Auckland
El muelle Chelsea, en Birkenhead, no forma parte de las instalaciones actuales de Ports of Auckland. Sirve a la refinería de azúcar Chelsea, que funciona desde 1884. Los barcos que traen azúcar sin refinar (principalmente de Australia) llegan a este muelle cada seis semanas.
Puertos Interiores: Conectando la Carga
Los cuatro puertos interiores de Ports of Auckland funcionan como puntos de conexión. Permiten que la carga se mueva entre el puerto marítimo y las redes nacionales de transporte por carretera y ferrocarril.
Movimiento de Carga y Pasajeros

Carga: El Corazón del Comercio
Auckland es el puerto comercial más grande de Nueva Zelanda. Recibe unos 1.600 barcos comerciales al año y maneja más de 20 mil millones de dólares neozelandeses en mercancías anualmente. Ports of Auckland gestiona el 60% de las importaciones y el 40% de las exportaciones de Nueva Zelanda. También mueve el 37% de todo el comercio de contenedores del país.
Una de las principales importaciones son los coches usados, con unos 250.000 vehículos que llegan cada año. Debido a las estrictas normas de bioseguridad de Nueva Zelanda, los coches y muchas otras mercancías deben pasar por una instalación de limpieza.
Cruceros: Turistas en el Puerto
En la temporada 2005-2006, el puerto recibió 48 visitas de cruceros, con más de 100.000 pasajeros. La mayoría de estos pasajeros desembarcan para visitar Auckland y sus alrededores. Se calcula que cada barco aporta alrededor de 1 millón de dólares neozelandeses a la economía local.
El barco más grande que ha visitado el puerto hasta ahora ha sido el Queen Mary 2. En 2013, Auckland ganó un premio importante al ser nombrado el mejor destino para iniciar o terminar un crucero.
Impacto Económico de los Puertos
Los puertos de Auckland son muy importantes para la economía de la región. Se estima que 173.000 empleos en la región de Auckland dependen del comercio que pasa por los puertos. Además, los puertos contribuyen a un tercio de la economía local. Ports of Auckland es propiedad total del Consejo de Auckland.
Historia de los Puertos de Auckland
El comercio de Auckland siempre ha dependido mucho de sus puertos, ya que es la ciudad más grande de una nación insular. Los puertos comenzaron en la Commercial Bay en la década de 1840 y crecieron mucho gracias a proyectos de tierras ganadas al mar durante los siglos XIX y XX. El puerto se convirtió en el más grande de Nueva Zelanda.
El Siglo XIX: Crecimiento y Expansión
Al principio, las marismas dificultaban la construcción de buenos muelles. Después de 1853, el Consejo Provincial de Auckland mejoró las instalaciones, construyendo el primer muelle de Queen Street.
En 1871, se creó la Junta del Puerto de Auckland. Se añadieron más muelles y se realizaron grandes obras para ganar terreno al mar. Esto cambió la costa natural de algunas bahías. El nuevo terreno permitió construir un muelle para trenes y nuevas instalaciones portuarias. También se construyeron instalaciones al otro lado del puerto, en Devonport, incluyendo el "Calliope Dock", que fue el dique seco más grande del hemisferio sur en 1888.
El Siglo XX: Guerra y Contenedores
A principios del siglo XX, el tráfico de barcos era muy intenso. Durante la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos usó Auckland como base para parte de su flota, lo que llevó a una mayor expansión del puerto. En 1943, muchos barcos de guerra y de transporte visitaron Auckland, y las operaciones comenzaron a funcionar las 24 horas del día.
Después de la guerra, la expansión continuó. Se abrieron nuevos muelles y se creó la Terminal de Pasajeros de Ultramar. A finales de la década de 1960, se construyó el enorme muelle Fergusson para manejar el creciente comercio de contenedores.
En 1985, un joven "pirata informático" entró en el sistema informático de la Junta del Puerto. Fue uno de los primeros incidentes de este tipo en aparecer en las noticias de televisión de Nueva Zelanda.
Cambios en la Gestión
En 1988, la Junta Portuaria de Auckland se transformó en una empresa llamada Ports of Auckland. Este cambio mejoró la productividad, pero también redujo el número de empleados directos.
En 1993, una parte de las acciones de la empresa se vendió en el mercado de valores. En 2005, el Consejo Regional de Auckland compró el resto de las acciones, haciendo que el puerto fuera 100% propiedad del Consejo de Auckland.
El Siglo XXI: Modernización y Futuro
Hoy en día, Ports of Auckland es la tercera terminal de contenedores más grande de Australasia y el puerto más activo de Nueva Zelanda. Sigue creciendo y cambiando rápidamente.
En 2007, el volumen de carga del puerto aumentó un 12.6%. En 2008, Ports of Auckland propuso ampliar las terminales de Fergusson y Bledisloe para manejar aún más contenedores. Esto aumentaría la capacidad del puerto en un 250%.
Desde principios de 2010, Ports of Auckland ha puesto en marcha un nuevo centro de carga en Wiri. Este centro conecta el transporte por carretera con el puerto a través de trenes de mercancías. Esto ayuda a reducir el número de camiones que pasan por el centro de Auckland.
Desacuerdo Laboral
A finales de 2011, Ports of Auckland tuvo un desacuerdo con sus trabajadores. La empresa quería cambiar la forma en que contrataba a los empleados. Esto llevó a una huelga de los trabajadores. El 7 de marzo de 2012, el puerto anunció que los trabajadores en huelga serían despedidos. Esto causó una gran respuesta de los trabajadores y sus sindicatos.
El 10 de marzo, se realizó una marcha de protesta en Auckland. El puerto publicó una carta diciendo que los trabajadores ganaban un buen sueldo. El alcalde de Auckland, Len Brown, se ofreció a ayudar a resolver el desacuerdo. En diciembre de 2012, el puerto fue multado por contratar a personas para reemplazar a los huelguistas. Finalmente, en febrero de 2015, se llegó a un nuevo acuerdo.
Fin de Semana de Puertas Abiertas SeePort
Ports of Auckland celebra un evento anual llamado SeePort. Se realiza durante los fines de semana del aniversario de Auckland. Es una oportunidad para que el público visite los puertos y aprenda sobre la historia de la industria marítima de Auckland.