Collado de Foradada para niños
Datos para niños Collado de Foradada |
||
---|---|---|
Niebla en el puerto de la Foradada, desde Foradada del Toscar. El Campanué al fondo.
|
||
Ubicación | ||
Cordillera | Pirineos | |
País |
|
|
Coordenadas | 42°24′48″N 0°20′20″E / 42.413292, 0.338793 | |
Características | ||
Tipo | Paso de montaña | |
Altitud | 1.020 m s. n. m. | |
Pasa por | N-260 Lacort-Foradada del Toscar |
|
Mapa de localización | ||
Ubicación en Huesca
|
||
El collado de Foradada o puerto de Foradada es un paso de montaña que se encuentra en Aragón, España. Este paso marca el límite entre dos zonas importantes: la Ribagorza al este y el Sobrarbe al oeste. Ambas zonas están en la provincia de Huesca.
Contenido
Collado de Foradada: Un Paso en los Pirineos
El collado de Foradada es un punto elevado en el terreno. Permite el paso entre valles o montañas. Es como un "puente" natural que conecta diferentes lugares.
Dónde se encuentra el Collado de Foradada
Ubicación Geográfica y Comarcas
El collado de Foradada está en la comunidad autónoma de Aragón, en España. Se sitúa justo en el límite de dos comarcas: la Ribagorza y el Sobrarbe. Una comarca es una región que agrupa varios pueblos.
Altitud y Paisaje
Este paso de montaña tiene una altitud de 1.020 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra cerca de pueblos como Foradada del Toscar, Lacort y Lascorz. Aunque estos pueblos están en la Ribagorza, el collado se inclina hacia la zona de la Fueva.
Montañas Cercanas
Al norte del collado, se eleva el pico Ferrera, que mide 1.827 metros. Este pico forma parte de la sierra Ferrera. Hacia el sur, se encuentra la altura de el Campanué, con 1.548 metros, que pertenece a la sierra de Campanué. El punto más alto del puerto está muy cerca de Foradada. Desde allí, el terreno desciende hacia el río Ésera.
La Carretera N-260 y el Collado
Recorrido de la Carretera
Actualmente, la carretera nacional N-260 atraviesa el collado de Foradada. Esta carretera conecta las localidades de Aínsa y Campo.
La subida al collado desde el lado del Sobrarbe, que empieza en Samper de Toledo de Lanata, tiene una longitud de más de 4 kilómetros. Por el lado de la Ribagorza, el descenso es más corto. Sin embargo, es más empinado, lo que significa que el terreno baja mucho en poco espacio. Se pasa de 1.020 metros a 600 metros en menos de 4 kilómetros.