robot de la enciclopedia para niños

Puerto Marqués para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Puerto Marqués en Acapulco, México
La bahía de Puerto Marqués vista desde la carretera Escénica.
Archivo:JLNYCAcapulcoBay
La península de El Diamante en primer plano, brazo de la bahía de Puerto Marqués. Al fondo, la bahía de Acapulco.
Archivo:Puerto Marques Beach in Acapulco, Mexico
Playa principal de Puerto Marqués.
Archivo:Vista de Puerto Marqués en Acapulco, Guerrero
Vista de Puerto Marqués en Acapulco
Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Puerto del Marqués WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 38 40 42 45 47 44 42 39 37 38 39 44 47
Temp. máx. media (°C) 31 33 33 34 35 34 32 30 31 30 29 30 31.8
Temp. media (°C) 26 28 30 30 28 26 25 27 29 29 27 25 27.5
Temp. mín. media (°C) 19 21 24 23 25 24 22 25 25 22 20 17 22.3
Temp. mín. abs. (°C) 6 8 11 14 17 15 18 16 13 11 9 7 6
Lluvias (mm) 12 9 4 1 49 199 258 194 330 142 53 20 1271
Días de lluvias (≥ 1 mm) 5 4 2 1 8 10 14 9 18 9 7 5 92
Horas de sol 211 218 223 235 200 178 160 170 147 189 210 219 2360
Humedad relativa (%) 69 67 64 59 73 75 80 78 86 77 70 64 71.8

Puerto del Marqués, también conocido como Puerto Marqués, es una hermosa zona costera que forma parte de la ciudad de Acapulco, en el estado de Guerrero, México. Se encuentra al sureste de Acapulco y se conecta con la ciudad por la carretera Escénica.

Gracias a su bahía, sus playas y los lugares turísticos que la rodean, Puerto Marqués es un destino muy popular para visitantes de México y de todo el mundo. Algunas de sus playas más conocidas son la playa de Puerto Marqués, Majahua y Pichilingue.

Puerto Marqués: Un Tesoro en Acapulco

La bahía de Puerto Marqués está al sureste de la bahía de Acapulco. Ambas bahías están unidas por el cerro El Guitarrón, que termina en la punta La Bruja. La otra punta que forma la bahía de Puerto Marqués es El Diamante, hacia el sur.

Puerto Marqués es parte de la zona turística llamada Acapulco Diamante. El Instituto Nacional de Ecología ha clasificado la bahía de Puerto Marqués como una Región Marina Prioritaria. Esto se debe a su gran variedad de vida natural. Esta región abarca 829 kilómetros cuadrados e incluye costas, zonas de marismas, humedales, dunas, playas y lagunas.

La Fascinante Historia de Puerto Marqués

La zona de Puerto Marqués es muy importante para la ciencia y la historia. Hace poco se encontraron allí las cerámicas más antiguas de Mesoamérica, llamadas Cerámica Pox. Estas cerámicas tienen unos 4,425 años de antigüedad, ¡de alrededor del 2400 a.C.!

Descubrimientos Antiguos: Cerámica Pox

Estos hallazgos demuestran que la gente vivía de forma permanente en Puerto Marqués hace más de 3,500 años. Esto ha hecho que Puerto Marqués sea famoso en todo el mundo. Varias instituciones han realizado investigaciones en la zona. En 2004, expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia confirmaron que hay tres sitios importantes con restos arqueológicos en Puerto Marqués.

Puerto Marqués en el Siglo XX

Antiguamente, este lugar era conocido simplemente como El Marqués. Entre 1907 y 1909, se construyeron muelles en la playa Majahua, al sur de la bahía. Una empresa minera también comenzó a construir un ferrocarril, pero solo se completaron cinco kilómetros de vía.

Cuando comenzó la Primera Guerra Mundial, llegaron barcos a la bahía. Desmantelaron los muelles y las vías del tren. Se llevaron los materiales para usarlos en el conflicto. Hasta 1980, Puerto Marqués era considerado un pueblo del municipio de Acapulco. En ese año, se unió a la zona urbana de la ciudad de Acapulco.

Naturaleza y Medio Ambiente en Puerto Marqués

En 2011, se inició la construcción de un proyecto llamado Marina Majahua. Esta construcción ha cambiado el paisaje de la bahía. También ha afectado la playa de Puerto Marqués.

¿Cómo Afecta la Construcción al Entorno Natural?

La playa de Puerto Marqués ha sufrido erosión, lo que significa que el mar ha avanzado. Esto ha causado daños a las construcciones cercanas y ha reducido el tamaño de la playa. Estudios realizados por el Instituto de Ingeniería (UNAM) y el Programa Universitario del Medio Ambiente de la UNAM han confirmado estos efectos.

La construcción de la Marina Majahua ha impactado el medio ambiente. Ha provocado directamente la erosión costera. Esto se debe a que la construcción bloquea la corriente que antes distribuía arena a esta parte de la bahía. Por su ubicación y tamaño, esta construcción ha alterado el equilibrio natural de la bahía. Esto ha llevado a una importante pérdida de playa.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Puerto Marqués Facts for Kids

kids search engine
Puerto Marqués para Niños. Enciclopedia Kiddle.