Puerta del León (Real Alcázar de Sevilla) para niños
La Puerta del León es una de las entradas más importantes del Real Alcázar de Sevilla, un conjunto de palacios y jardines históricos. Esta puerta es el acceso principal al Patio del León y al famoso Palacio del Rey Pedro I. Fue construida siguiendo el estilo almohade, que es un tipo de arquitectura antigua de la época musulmana en España, y mide unos 8.50 metros de altura.
Contenido
¿Por qué se llama Puerta del León?
Originalmente, antes del siglo XIX, esta entrada era conocida como la Puerta de la Montería. Este nombre venía del patio al que da acceso, el Patio de la Montería. No se sabe con certeza por qué se llamaba así, pero una idea popular es que el patio estaba decorado con dibujos o escenas de caza.
Hoy en día, la puerta es mucho más conocida como la Puerta del León. Esto se debe a la figura de un león que se encuentra justo encima de la entrada. Este león tiene una frase en latín que dice "Ad Utrumque". El nombre actual, "Puerta del León", empezó a usarse en el siglo XIX, especialmente entre escritores y artistas de la época.
El diseño del león
La figura del león que ves sobre la puerta no es tan antigua como la puerta misma. Es un panel de azulejos, hecho con cerámica de Triana (un barrio de Sevilla famoso por su cerámica) en el año 1892. Fue creado en la fábrica de Mensaque, siguiendo un diseño del historiador José Gestoso y Pérez.
El Patio del León: Un espacio histórico
Una vez que cruzas la antigua muralla árabe del siglo XII por la Puerta del León, llegas al Patio del León. A la izquierda de este patio se encuentra la Sala de la Justicia.
Al fondo del patio, verás tres arcos en una muralla. Estos arcos son lo que queda de una antigua pared almohade que formaba parte de las defensas del Alcázar. Los arcos se abrieron después de que se construyera el Palacio del Rey Pedro, para que estuvieran alineados con él. Los dos arcos de los lados son iguales y antes tenían forma de herradura. El arco central es más alto y tiene una forma de medio punto, hecho de piedra. Al pasar por estos arcos, se llega al Patio de la Montería.