robot de la enciclopedia para niños

Pueblo Español de Palma de Mallorca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pueblo Español de Palma de Mallorca
PuebloEspañol-Mallorca-rafax.JPG
Calle del Pueblo Español.
Ubicación
País Bandera de España España
División Islas BalearesFlag of the Balearic Islands.svg Islas Baleares
Subdivisión Mallorca
Localidad Palma de Mallorca
Coordenadas 39°34′21″N 2°37′41″E / 39.5725, 2.62805556
Tipo y colecciones
Tipo Museo
Historia y gestión
Creación 1967
Inauguración Abierto al público desde 1967
Información del edificio
Construcción 1965
Información para visitantes
Horario Lun. - Mar. - Mie. - Jue. 09:00-17:00
Vie. - Sáb. - Dom.          09:00-20:00
Teléfono (00 34) 971 73 70 70
Mapa de localización
Pueblo Español de Palma de Mallorca ubicada en Palma de Mallorca
Pueblo Español de Palma de Mallorca
Pueblo Español de Palma de Mallorca
Ubicación en Palma
Sitio web oficial

El Pueblo Español es un museo al aire libre muy especial. Se encuentra en el barrio de Son Espanyolet, en la ciudad de Palma de Mallorca, que forma parte de las Islas Baleares en España.

Este lugar fue construido para mostrar cómo son los pueblos de España. Su construcción comenzó en 1965 y abrió sus puertas al público el 9 de marzo de 1967. La idea era crear un espacio donde se pudieran ver las características más importantes de la arquitectura española. El arquitecto Fernando Chueca Goitia fue quien lo diseñó.

¿Qué es el Pueblo Español de Palma de Mallorca?

El Pueblo Español de Palma de Mallorca es un museo al aire libre que te permite viajar por la arquitectura de España sin salir de un mismo lugar. Es como un pequeño pueblo dentro de la ciudad de Palma.

¿Cómo se construyó este museo?

La construcción del Pueblo Español empezó en 1965. Fue inaugurado el 9 de marzo de 1967. La idea principal era atraer a visitantes de todo el mundo.

El arquitecto Fernando Chueca Goitia fue el encargado de diseñar este proyecto. Él imaginó un lugar donde se pudieran ver los estilos de construcción más representativos de diferentes regiones de España.

¿Qué puedes encontrar en el Pueblo Español?

Este museo ocupa un área de 6365 metros cuadrados. En él, se han recreado a escala edificios, plazas y calles famosas de varias ciudades españolas.

Podrás ver 18 grupos de edificios, 15 calles y 12 plazas. En total, hay 72 ejemplos de la arquitectura de España. Lo más interesante es que se construyeron usando materiales originales de las regiones que representan.

¿Qué actividades se realizan en el Pueblo Español?

Hoy en día, el Pueblo Español funciona como un museo de arquitectura al aire libre. También es un lugar donde se muestra la artesanía tradicional.

Además, se utiliza para organizar diferentes eventos. Por ejemplo, se celebran congresos, reuniones y exhibiciones. Es un espacio versátil que combina cultura y eventos.

¿Es el único Pueblo Español en el mundo?

El Pueblo Español de Palma de Mallorca es el tercer conjunto de este tipo más grande del mundo. Los otros dos son el Pueblo Español de Barcelona y uno en Bélgica.

La diferencia es que el de Palma fue el único creado específicamente como una atracción para visitantes. El de Barcelona se hizo para la Exposición Universal de 1929. El de Bélgica se construyó para la Exposición Universal de Bruselas en 1958.

Véase también

kids search engine
Pueblo Español de Palma de Mallorca para Niños. Enciclopedia Kiddle.