Puño para niños
Un puño es cuando cierras tu mano, doblando los dedos hacia la palma y guardando el pulgar. Puedes tener un puño abierto o uno bien cerrado. Es una forma natural en que los humanos usamos nuestras manos.
Contenido
¿Qué es un puño y cómo se forma?
Un puño se forma al doblar los cuatro dedos (índice, corazón, anular y meñique) hacia la palma de la mano. Luego, el pulgar se coloca por encima de estos dedos, cubriéndolos. Al hacer esto, se ven los nudillos, que son las articulaciones de los dedos. Esta acción puede ser muy suave o muy fuerte, dependiendo de cuánta fuerza uses.
El puño en los deportes de combate
En muchos deportes de combate, como el boxeo, las artes marciales mixtas (MMA), el kickboxing, el muay thai y el savate, se enseña a usar los puños para golpear. A estos golpes se les llama puñetazos. También es muy importante aprender a evitar los puñetazos, ya sea moviéndose para esquivarlos, desviándolos con las manos o bloqueándolos con los brazos.
¿Por qué los humanos pueden cerrar el puño?
Cerrar el puño de la manera en que lo hacemos los humanos es algo especial. La mayoría de los otros primates (como los monos) no pueden hacerlo tan bien. Esto se debe a que los humanos tenemos una palma de la mano más corta y dedos y pulgares más largos en comparación con ellos. Esta forma única de nuestra mano nos permite cerrar el puño de manera muy eficiente.
El puño y nuestra mente
Algunos estudios han investigado cómo el acto de cerrar el puño puede influir en nuestra mente. Por ejemplo, se ha sugerido que apretar el puño podría ayudar a recordar información. Además, otros estudios han mostrado que hacer puños puede ayudar a las personas a manejar el estrés o la ansiedad. Esto podría ser porque al concentrarse en tensar los músculos de la mano, la mente se distrae de las preocupaciones y se enfoca en la acción física.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Fist Facts for Kids