Pseudotyrannochthonius silvestrii para niños
Datos para niños Pseudotyrannochthonius silvestrii |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Chelicerata | |
Clase: | Arachnida | |
Orden: | Pseudoscorpionida | |
Familia: | Chthoniidae | |
Género: | Pseudotyrannochthonius | |
Especie: | P. silvestrii Ellingsen, 1905 |
|
El Pseudotyrannochthonius silvestrii es un tipo de arácnido muy pequeño. Pertenece al orden de los Pseudoscorpionida, que son animales parecidos a los escorpiones, pero sin la cola con aguijón. Forma parte de la familia Chthoniidae.
Contenido
¿Qué es el Pseudotyrannochthonius silvestrii?
Este pequeño animal es un arácnido, lo que significa que está relacionado con las arañas y los escorpiones. Sin embargo, no es una araña ni un escorpión verdadero. Es un pseudoscorpión, que se traduce como "falso escorpión".
Características de los pseudoscorpiones
Los pseudoscorpiones son criaturas diminutas, a menudo de solo unos pocos milímetros de largo. Tienen dos pinzas grandes en la parte delantera, muy parecidas a las de un escorpión. A diferencia de los escorpiones, no tienen una cola larga con un aguijón. Son inofensivos para los humanos.
¿Quién descubrió esta especie?
La especie Pseudotyrannochthonius silvestrii fue descrita por primera vez en el año 1905 por el científico Edvard Ellingsen.
¿Dónde vive este pequeño arácnido?
El Pseudotyrannochthonius silvestrii se encuentra en Chile. Vive en ambientes húmedos, a menudo bajo rocas, hojas caídas o en la tierra.