Pseudocleobis truncatus para niños
Datos para niños Pseudocleobis truncatus |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Chelicerata | |
Clase: | Arachnida | |
Subclase: | Dromopoda | |
Orden: | Solifugae | |
Familia: | Ammotrechidae | |
Género: | Pseudocleobis | |
Especie: | P. truncatus Pocock, 1900 |
|
El Pseudocleobis truncatus es un tipo de arácnido, un grupo de animales que incluye a las arañas y los escorpiones. Pertenece al orden de los Solifugae y a la familia Ammotrechidae. Fue descrito por primera vez por el científico Reginald Innes Pocock en el año 1900.
Contenido
¿Qué es Pseudocleobis truncatus?
El Pseudocleobis truncatus es un miembro del grupo de los solífugos. Los solífugos son arácnidos que a menudo se confunden con arañas o escorpiones, pero son diferentes. Se les conoce por su velocidad y por vivir en zonas secas.
¿Cómo se clasifican los solífugos?
Los solífugos, como el Pseudocleobis truncatus, forman parte del reino Animalia. Dentro de este reino, pertenecen al filo Arthropoda, que incluye a los insectos y crustáceos. Su clase es Arachnida, y su orden es Solifugae. La familia específica de esta especie es Ammotrechidae.
¿Dónde vive Pseudocleobis truncatus?
Esta especie de solífugo se encuentra en Argentina. Los solífugos suelen habitar en regiones áridas y semiáridas, como desiertos y zonas de matorrales. Se adaptan muy bien a estos ambientes secos.
¿Qué características tienen los solífugos?
Los solífugos son conocidos por sus grandes mandíbulas, llamadas quelíceros, que usan para atrapar y triturar a sus presas. Son animales muy rápidos y la mayoría son activos durante la noche. A diferencia de las arañas, no producen seda ni tienen veneno.