Pseudocleobis huinca para niños
Datos para niños Pseudocleobis huinca |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Chelicerata | |
Clase: | Arachnida | |
Subclase: | Dromopoda | |
Orden: | Solifugae | |
Familia: | Ammotrechidae | |
Género: | Pseudocleobis | |
Especie: | P. huinca Maury, 1976 |
|
Pseudocleobis huinca es una especie de arácnido que pertenece al grupo de los Solifugae. Fue identificada por Maury en el año 1976. Este pequeño animal forma parte de la familia Ammotrechidae.
Contenido
¿Qué es Pseudocleobis huinca?
Pseudocleobis huinca es un tipo de arácnido. Los arácnidos son animales con ocho patas, como las arañas y los escorpiones. Sin embargo, los Solifugae, a los que pertenece Pseudocleobis huinca, no son arañas ni escorpiones verdaderos. Son un grupo diferente con características únicas.
Características de los Solifugae
Los Solifugae son conocidos por sus grandes y fuertes mandíbulas, llamadas quelíceros. Estas mandíbulas les ayudan a atrapar y comer a sus presas. Su cuerpo suele ser peludo y tienen patas largas que les permiten moverse muy rápido. Por eso, a veces se les llama "arañas camello" o "arañas de sol", aunque no son arañas.
La familia Ammotrechidae
Pseudocleobis huinca forma parte de la familia Ammotrechidae. Esta familia incluye a muchos Solifugae que viven en diferentes partes del mundo. Son animales fascinantes que se adaptan a diversos ambientes.
¿Dónde vive Pseudocleobis huinca?
Esta especie de arácnido se encuentra en Argentina. Los Solifugae suelen vivir en zonas secas y cálidas, como desiertos o áreas con poca vegetación. Se esconden durante el día para evitar el calor y salen a cazar por la noche.