robot de la enciclopedia para niños

Proyecto Fedora para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Fedora logo (2021)
El logo del Proyecto Fedora.

El Proyecto Fedora es una comunidad de personas que trabajan juntas para crear y mejorar la distribución de software llamada Fedora. También desarrollan otros proyectos relacionados.

Este proyecto nació en septiembre de 2003, cuando se unieron dos iniciativas: Red Hat Linux y el antiguo Proyecto Fedora Linux. La empresa Red Hat apoya oficialmente al Proyecto Fedora y tiene empleados que colaboran directamente en su código. Antes de esta unión, el Proyecto Fedora Linux se dedicaba a crear programas adicionales para versiones anteriores de Red Hat Linux.

Cuando Red Hat Linux dejó de existir como tal, y se dividió en Red Hat Enterprise Linux (para empresas grandes) y el Proyecto Fedora (para usuarios en general), muchas personas no sabían qué hacer. Se intentó crear una opción llamada Red Hat Professional Workstation, pero rápidamente los usuarios prefirieron el Proyecto Fedora.

Hoy en día, la comunidad Fedora ha crecido mucho. La distribución Fedora es conocida por ser un sistema de software completamente abierto, que busca la innovación y fomenta el trabajo en equipo con otras comunidades de software libre.

¿Quién dirige el Proyecto Fedora?

El Proyecto Fedora no es una empresa o una organización legal separada. La empresa Red Hat es la responsable de sus actividades.

La Junta del Proyecto Fedora

La dirección del Proyecto Fedora está a cargo de la Junta del Proyecto Fedora y de Red Hat. Esta junta tiene nueve miembros:

  • Cinco miembros son elegidos por la comunidad.
  • Cuatro miembros son nombrados por Red Hat.

Además, Red Hat nombra a un presidente, que tiene el poder de vetar (rechazar) cualquier decisión de la junta. Dentro de Red Hat, este presidente es conocido como el "Líder del Proyecto Fedora". En un momento, Red Hat pensó en crear una fundación para dirigir el proyecto, pero después de analizarlo, decidieron mantener el modelo actual de la junta.

Comunicación y eventos

El proyecto facilita la comunicación entre sus desarrolladores y los miembros de la comunidad a través de:

  • Listas de correo públicas (como foros de discusión por correo electrónico).
  • Páginas wiki (sitios web donde cualquiera puede editar información).

También organizan una reunión anual llamada Conferencia de Usuarios y Desarrolladores Fedora (conocida como FUDCon). Se han realizado conferencias en diferentes países como Alemania, Inglaterra y la India.

¿Qué subproyectos forman Fedora?

El Proyecto Fedora se divide en varios subproyectos más pequeños, cada uno con una tarea específica. Algunos de ellos son:

  • Comité Directivo de Ingeniería Fedora: Se encarga de las operaciones técnicas diarias del Proyecto Fedora.
  • Documentación Fedora: Crea manuales, guías y materiales de consulta para ayudar a los usuarios de Fedora.
  • Traducción Fedora: Trabaja para traducir el software, la documentación y las páginas web del Proyecto Fedora a diferentes idiomas.
  • Marketing Fedora: Busca aumentar el número de usuarios y desarrolladores que forman parte de la comunidad Fedora.
  • Embajadores Fedora: Representan al Proyecto Fedora en diversos eventos y conferencias.
  • Trabajo de Arte Fedora: Es responsable de diseñar la apariencia visual de Fedora para que sea atractiva y fácil de usar.
  • Infraestructura Fedora: Mantiene los servicios informáticos necesarios para el Proyecto Fedora, como las listas de correo, la página web, el wiki y los sistemas para crear programas.
  • Distribución Fedora: Se encarga de cómo se distribuye el software Fedora, incluso en medios físicos como discos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fedora Project Facts for Kids

kids search engine
Proyecto Fedora para Niños. Enciclopedia Kiddle.