Protocolo de internet para niños
Datos para niños Protocolo de internet |
||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Familia | familia de protocolos de internet | |||||||||
Función | envío de paquetes de datos tanto a nivel local como a través de redes. | |||||||||
Última versión | IPv6 | |||||||||
Ubicación en la pila de protocolos | ||||||||||
|
||||||||||
Estándares | ||||||||||
RFC 791 (1981) RFC 2460 (IPv6, 1998) |
||||||||||
El Protocolo de Internet (conocido como IP, por sus siglas en inglés Internet Protocol) es un conjunto de reglas que permiten a las computadoras comunicarse entre sí en una red. Imagina que es como el sistema de correos de Internet. Su trabajo principal es enviar paquetes de datos de un lugar a otro, ya sea dentro de una red pequeña o a través de la gran red de Internet.
Este protocolo funciona en la capa de red del Modelo OSI, que es como uno de los niveles en la forma en que las computadoras organizan la comunicación.
Contenido
¿Cómo funciona el Protocolo de Internet (IP)?
El diseño del protocolo IP se hizo pensando que el envío de datos no siempre sería perfecto. Por eso, IP intenta entregar los paquetes de datos de la mejor manera posible. Utiliza técnicas de enrutamiento para buscar el mejor camino. Sin embargo, no garantiza que el paquete llegue a su destino final.
Paquetes de datos: los "sobres" de Internet
Los datos en una red que usa IP se envían en bloques pequeños. Estos bloques se llaman paquetes o datagramas. Piensa en ellos como sobres con información dentro. IP no necesita un intercambio de información previo para enviar estos paquetes.
IP ofrece un servicio de envío de paquetes que no es totalmente seguro. Esto significa que IP hace su "mejor esfuerzo" para entregar los paquetes, pero no puede asegurar que lleguen. Por ejemplo, un paquete podría llegar dañado, en un orden diferente, duplicado o simplemente no llegar. Si se necesita que la información llegue de forma segura, otros protocolos, como el TCP, se encargan de esa fiabilidad.
Direcciones IP y enrutadores
Cada paquete IP contiene las direcciones de la computadora que lo envía y la computadora que lo recibe. Estas son las direcciones IP. Los routers (o enrutadores) son dispositivos que usan estas direcciones para decidir por qué camino deben reenviar los paquetes.
Versiones de IP: IPv4 e IPv6
El protocolo IP es fundamental para el funcionamiento de Internet. La versión más usada actualmente es IPv4. Sin embargo, Internet se está quedando sin direcciones disponibles con IPv4. Por eso, se creó IPv6, que usa direcciones mucho más largas (128 bits en lugar de 32 bits). Esto permite tener muchísimas más direcciones. Las versiones anteriores (0 a 3) no se usaron o están reservadas. La versión 5 se usó para un protocolo experimental.
Fragmentación de paquetes
Si la información a enviar es muy grande para un tramo de la red, IP puede dividirla en paquetes más pequeños. Esto se llama fragmentación. Estos fragmentos pueden viajar por caminos diferentes y luego se vuelven a unir cuando llegan a su destino.
Direccionamiento IP y enrutamiento: ¿Cómo se encuentran los datos?
Los aspectos más importantes de IP son el direccionamiento y el enrutamiento. El direccionamiento se refiere a cómo se asignan las direcciones IP a los dispositivos. El enrutamiento es el proceso de encontrar el camino para que los paquetes lleguen de una red a otra.
¿Qué es una Dirección IP?
Una dirección IP es un número único que identifica a un dispositivo (como una computadora o un teléfono) en una red que usa el Protocolo de Internet. Es como la dirección de tu casa en el mundo real. Si un dispositivo tiene varias formas de conectarse (por ejemplo, por cable y por Wi-Fi), puede tener una dirección IP diferente para cada conexión.
Es importante no confundir la dirección IP con la dirección MAC. La dirección MAC es un número físico que viene de fábrica en la tarjeta de red de tu dispositivo y no cambia. La dirección IP, en cambio, puede cambiar, por ejemplo, si te conectas a una red diferente.
Direcciones IP dinámicas y fijas
Cuando te conectas a Internet desde casa, tu dirección IP puede cambiar cada vez que te conectas. A esto se le llama dirección IP dinámica. Existe un protocolo llamado DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol) que se encarga de asignar estas direcciones IP dinámicas automáticamente.
Sin embargo, algunos sitios de Internet, como los servidores de páginas web o de correo electrónico, necesitan estar siempre conectados y ser fáciles de encontrar. Por eso, suelen tener una dirección IP fija (o IP estática), que no cambia con el tiempo.
Nombres de dominio y DNS
Para los humanos, es difícil recordar números largos como las direcciones IP. Por eso, usamos nombres más fáciles de recordar, como "google.com" o "wikipedia.org". Estos se llaman nombres de dominio. Para convertir estos nombres en direcciones IP que las computadoras puedan entender, se usa un sistema llamado DNS (Domain Name System).
¿Qué es el Enrutamiento?
El enrutamiento es el proceso por el cual los paquetes de información viajan desde su origen hasta su destino final en una red. En una red grande, un paquete puede pasar por muchos puntos intermedios antes de llegar.
Para elegir el mejor camino, se usa un concepto llamado "métrica". La métrica es una medida de lo "bueno" que es un camino. Puede basarse en la distancia, el costo, el tiempo que tarda en llegar la información o el número de "saltos" (puntos intermedios) que debe dar. El objetivo es encontrar el camino más eficiente. El enrutamiento es una función clave de la capa de red del Modelo OSI.
Véase también
En inglés: Internet Protocol Facts for Kids