robot de la enciclopedia para niños

Protocolo criptográfico para niños

Enciclopedia para niños

Un protocolo criptográfico o protocolo de seguridad es como un conjunto de reglas secretas que se usan para proteger la información. Imagina que es un manual de instrucciones muy detallado que explica cómo usar métodos especiales (llamados criptografía) para mantener tus datos seguros en internet.

Este manual describe exactamente cómo debe funcionar un programa para proteger la información. Incluye detalles sobre cómo se organizan los datos, para que diferentes programas puedan entenderse entre sí y trabajar juntos de forma segura.

Los protocolos criptográficos son muy importantes para enviar datos de forma segura, especialmente cuando usas aplicaciones en línea. Un protocolo de seguridad suele incluir al menos una de estas funciones:

  • Establecimiento de claves: Ayuda a crear "llaves" secretas para cifrar y descifrar mensajes.
  • Autenticación: Confirma que las personas o sistemas que se comunican son quienes dicen ser.
  • Cifrado y autenticación de mensajes: Transforma los mensajes para que solo la persona correcta pueda leerlos y asegura que no han sido cambiados.
  • Transporte seguro de datos: Envía la información de un lugar a otro de forma protegida.
  • No repudio: Asegura que nadie pueda negar haber enviado un mensaje o realizado una acción.

Por ejemplo, cuando visitas una página web segura (las que empiezan con "https://"), se usa un protocolo llamado Transport Layer Security (TLS). Este protocolo ayuda a verificar la identidad del sitio web, crea una clave secreta para cifrar la información que envías (como contraseñas) y se encarga de que tus datos viajen de forma segura.

Existen muchos tipos de protocolos de seguridad. Algunos se enfocan en cómo se acuerdan las claves secretas entre dos partes, como el intercambio de claves de Diffie-Hellman, que es una parte importante de TLS.

¿Para qué sirven los protocolos criptográficos?

Los protocolos criptográficos van más allá de solo mantener la información en secreto. También aseguran que los datos no sean alterados y que las personas sean quienes dicen ser. Además, pueden ofrecer otras características útiles para la colaboración en línea:

  • Firmas digitales ciegas: Permiten hacer transacciones digitales, como dinero electrónico, sin revelar tu identidad.
  • Sellado de tiempo digital seguro: Demuestra que un documento o dato existía en un momento específico, incluso si era confidencial.
  • Cómputo multipartito seguro: Permite que varias personas calculen algo juntas usando información privada, sin que nadie revele sus propios datos. Por ejemplo, podrían determinar la oferta más alta en una subasta sin que nadie sepa las ofertas de los demás.
  • Firmas innegables: Son firmas digitales especiales que permiten al firmante demostrar si hubo un error o limitar quién puede verificar la firma.
  • Cifrado revocable: Es un tipo de cifrado que hace imposible que alguien demuestre que un mensaje existe si no tiene la clave para descifrarlo.
  • Mezclas digitales: Ayudan a que las comunicaciones sean difíciles de rastrear, protegiendo la privacidad de los usuarios.

Tipos de protocolos según su función

Los protocolos criptográficos se pueden clasificar según lo que hacen:

  • Protocolos de establecimiento de claves: Para crear y compartir claves secretas.
  • Protocolos de identificación: Para verificar la identidad de los usuarios.
  • Protocolos de autentificación de Mensaje: Para asegurar que un mensaje no ha sido modificado y viene de la fuente correcta.
  • Protocolos de compartición de secretos: Para dividir un secreto en partes y distribuirlas entre varias personas.
  • Protocolos de transferencia inconsciente: Para que una persona reciba información sin que la otra sepa qué información recibió.
  • Protocolos de prueba de conocimiento cero: Para demostrar que sabes algo sin revelar la información en sí.
  • Protocolos de compromiso: Para "comprometerse" con un valor sin revelarlo de inmediato.
  • Protocolos de rellenado con paja y aventado: Para comparar información de forma privada.
  • Protocolos que preservan de privacidad: Diseñados para proteger la privacidad de los usuarios.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cryptographic protocol Facts for Kids

  • Cifrado negable
kids search engine
Protocolo criptográfico para Niños. Enciclopedia Kiddle.